Rincones con encanto

Cómo duele la falta de Pepe Luis
Puente de San Bernardo.Construido en 1924 por el arquitecto Juan Talavera y el ingeniero José Luis de Casso es el único puente vivo de los que eludían el dogal ferroviario.

Un palio y atrás queda el convento
plaza de san leandro.De planta triangular y muy bien proporcionada, así se llama por su proximidad a un convento de agustinas que data del ya lejanísimo año de 1369.
Vía Dolorosa para la Amargura
Conde de Torrejón. El exclusivo hotel One Shot Palacio, construido en el viejo palacio del número 9 es la estrella del caserío de esta calle en el meollo del barrio de la Feria.

El camino más recto para la Gloria
CARDENAL SPÍNOLA. La iglesia conventual de Santa Rosalía es la más destacada seña de identidad de una calle que se llamó Capuchinas en honor a las monjas que allí habitan.
Abajo, al fondo, un tallo luminoso
La ascensión hoy de la Virgen del Refugio hasta Fabiola aúna la belleza con la dificultad final.
De un intimismo multitudinario
En un enclave atiborrado de cofradías resulta de consenso que la gente de la Puerta Real milite en las filas del Museo La muy tardía entrada de la cofradía, ya en la alta madrugada, es la causa de que el gentío que allí se agolpaba haya menguado.
Al Gólgota por lo más empinado
Todos los días es lucida, pero en este martes es cuando la etapa más dura brilla como nunca.
Una sucursal de la carrera oficial
Antes de que tomase este nombre por una casa de expósitos que allí se fundó en 1558 se llamaba de Carpinteros y también llevó el del krausista Federico de Castro.
Vía para el mayor gozo baratillero
Muchos son los cortejos que van por Arfe, pero la mayor apoteosis sucederá hoy con el Baratillo.
Siempre es jueves en Anchalaferia
Con casi un kilómetro desde Viriato a la Resolana, el mercadillo de viejo del Jueves es su seña de identidad más acusada. Cuando ya sea Viernes Santo casi van a solaparse el retorno de Montesión a casa y la gozosa marcha de la Macarena a Sevilla.