Devoradoras de las profundidades
Las barracudas son especies carnívoras de aguas profundas
Su estrategia de caza está basada en su morfología y la gran velocidad que pueden alcanzar
Las barracudas son especies carnívoras de aguas profundas
Su estrategia de caza está basada en su morfología y la gran velocidad que pueden alcanzar
Primo de jureles o chicharros
Gran nadador que se alimenta principalmente de crustáceos, calamares y alevines de peces
Los congrios y las morenas tienen un cuerpo alargado y serpenteante semejante al de sus ‘primas’ las anguilas
El mero es uno de los pescados considerados más sabrosos y apreciados en todo el mundo
Su pesca se realiza tanto con fines deportivos como comerciales
Vemos el mar azul porque el agua dispersa más la luz de este color, en todas direcciones, que la de otros colores
El color del mar puede variar dependiendo de otros factores como la profundidad del agua o la presencia de algas, sedimentos o minerales disueltos
Los caballitos de mar son unos de los peces marinos más curiosos y fascinantes
Su paso por Sierra Nevada no dejó a nadie indiferente por su buen hacer convirtiéndose en un embajador del Parque por todo el mundo
Muere Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y exrector de la Universidad de Granada
El futuro del sector pesquero está ligado indisolublemente a la sostenibilidad y la resiliencia
La investigación y la transferencia del conocimiento científico es esencial para hacer compatible la conservación de la biodiversidad y el aprovechamiento de los recursos pequeros
Los peces golondrina y ‘rubios’ pertenecen a una familia de peces que presenta curiosas adaptaciones en sus aletas parecidas a alas y patas
El pez luna es el pez óseo más grande del mundo
Su peculiar y atípica morfología le lleva a ser considerado uno de los peces más raros
Las tortugas marinas se desplazan centenares de kilómetros desde sus lugares de alimentación hasta las playas en que anidan.
Su longevidad y capacidad de orientación les ha conferido fama de ‘sabiduría’.
Es la caracola más grande del Mediterráneo.
Ha sido utilizada como instrumento musical y en joyería