Valentín Barrecheguren, Valentín 'Granada'
Una calle de la Gran Vía lleva el nombre de un enamorado de Granada. Tal vez los vecinos de Arenas del Rey pongan hoy una flor en su tumba. Fue médico, pintor y fundador del Centro Artístico.
Una calle de la Gran Vía lleva el nombre de un enamorado de Granada. Tal vez los vecinos de Arenas del Rey pongan hoy una flor en su tumba. Fue médico, pintor y fundador del Centro Artístico.
Subtitulado como ‘periódico satírico’, era el más descarado de los publicados en Granada. Llegó hasta 1924, pero las telecotorras de hombres y mujeres chismosos llegan hasta hoy.
Hace 100 años ya se hablaba del catalanismo en Granada. Así lo veía Nicolás María López, el apodado 'Antón del Sauce' de la Cofradía de Ganivet. Ya ha llovido, pero el agua caída suena igual.
En el V centenario de la vuelta al mundo de Magallanes-Elcano, recordamos en el X aniversario de su muerte al escultor Cano Correa, autor del monumento a Elcano en Sevilla.
El polémico pintor del crucificado más dramático de toda la pintura universal fue nombrado Hijo Adoptivo de El Padul. Junto al patético Cristo aparece una anacrónica foto del presidente Kennedy.
La reja policromada, de estilo plateresco, de la Capilla Real cumple 500 años. No estarían mal unas jornadas de puertas abiertas para cantarle el cumpleaños feliz y admirar nuestro patrimonio.
Gallego Burín denunciaba hace un siglo las inquietudes de la ciudad en la revista 'Renovación'. El que fuera alcalde de Granada con Franco, estuvo más cerca de Maura y Cambó que de Blas Infante.
Se nos fueron cuatro hermanos; se nos fueron los trenes, aunque prometen que ahora llegan. Nos quedan los piononos para endulzar con paciencia tanta promesa.