Escuchando la voz de los que ya no viven
Una “biociencia” poco conocida, la antropología biológica, nos habla sobre la vida de nuestros antepasados
Ver post
Dimes y diretes sobre transición energética en penumbra
La alfabetización científica ayudaría a comprender las explicaciones dadas sobre el apagón eléctrico
Ver post
Del aula al podio: IES Zaidín-Vergeles en el Top 200
Los alumnos de Formación Profesional del Curso de Ciberseguridad se clasifican en el puesto 181 de un total de 8.130
Ver post
Microscopio: génesis de una palabra
En este mes de abril hace 400 años que Giovanni Faber bautizó como “microscopio” al occhiolino de Galileo
Ver post
¿Qué futuro les espera a los suelos mediterráneos?
La Universidad de Granada participa en un proyecto internacional que busca mejorar nuestros suelos degradados
Ver post
¿Disfrutar con la lectura y aprender ciencias son incompatibles?
Las novelas de aventuras de Julio Verne pueden ser una puerta al conocimiento científico
Ver post
Una sorprendente Geología: Geología Sagrada
Textos como el comentado provocaron un retraso en el avance de la Geología como ciencia
Ver post
Julio Verne: de la ficción a la ciencia
En sus obras de ficción los avances científicos y tecnológicos protagonizan el mundo que habría de llegar
Ver post
Cuvier y el origen de la paleontología
En su obra clave 'Discours', de 1825, trata de responder al problema del origen de los fósiles
Ver post
¿Y si los marcianos fuésemos nosotros?
Alumnos del IES Zaidín Vergeles estudian y reproducen las posibilidades de vida microbiana en Marte
Ver post
Menos da una piedra
Rocas y minerales pueden fomentar la necesaria concienciación ambiental de nuestros estudiantes
Ver post
Omnis cellula e cellula
La Teoría Celular se completó con los trabajos de muchos investigadores y el famoso aforismo de Rudolf Virchow
Ver post
¡Es la evolución, estúpido!
La evolución es un hecho probado, el creacionismo no es ninguna alternativa científica
Ver post
¿Qué hace un ácido explosivo en mi laboratorio?
Su presencia olvidada es síntoma de la enseñanza puramente teórica de las ciencias en nuestro sistema educativo
Ver post
La célula: base de la vida
La Teoría Celular de Schleiden y Schwann surgió en una cena entre ambos científicos alemanes
Ver post
El hombre no viene del mono
La idea popular de la evolución humana es una fake-news alimentada por una errónea interpretación del vocablo mono
Ver post
¿Solo dentro de otros 3.000 años?
Las inundaciones y avenidas son un proceso natural pero el hombre ayuda a la tragedia
Ver post
Inteligencia Artificial y Aprendizaje: Un viaje consciente hacia el futuro
La IA revoluciona el aprendizaje, potencia la autonomía y redefine el rol docente en la era digital
Ver post
Nobel 2024: Apareció la IA
Los premiados de este año son, de nuevo, todos varones que trabajan en instituciones occidentales
Ver post
La fábrica de superbacterias
Cuanto más se usan los antibióticos, más rápido desarrollan las bacterias resistencia a ellos
Ver post