jose luis delgado
Agentes de la Polizia di Stato italiana patrullarán en Granada junto a la Policía Nacional
El objetivo será reforzar la atención al turista.
López Rubio, un motrileño en Hollywood
Más reconocido por su faceta literaria que cinematográfica, formó parte de la denominada ‘Otra Generación del 27’, integrada también por Miguel Mihura, Edgar Neville, Tono y Enrique Jardiel Poncela. Vivió en Los Ángeles, trabajó como guionista para la Metro y la Fox y fue amigo de Charles Chaplin, del Gordo y el Flaco y de Buster Keaton.

La lucha contra la marihuana en Granada: más de 1,5 operaciones policiales cada día en lo que va de año
De enero a junio de 2022 se han desarrollado 409 operaciones vinculadas con el cultivo de la marihuana, se han aprehendido 125.485 plantas y se han investigado o detenido a 416 personas.
Luis Dávila o la pasión por volar
El comandante granadino fue el encargado de ejecutar las obras del aeródromo de Granada, germen de la actual Base Aérea de Armilla. Murió en abril de 1925 cuando se estrelló contra el suelo el aeroplano que pilotaba.
AguaGranada premia con bicicletas de montaña a los ganadores de su concurso de escolares
El Aljibe del Rey acoge a los ganadores de un certamen en el que han participado 1.200 estudiantes. Este certamen busca concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar el agua y su entorno.
La Policía Nacional de Granada entrega 71 menciones honoríficas a miembros de este sector en sus distintas categorías
Los homenajeados pertenecen a 15 empresas de seguridad y se han entregado en total 9 menciones honoríficas en su categoría 'A' y 62 en la categoría 'B'.
La década prodigiosa en Granada
Fueron felices años veinte. Granada pasó a la modernidad con el Renacimiento y la Universidad de Carlos V. Encaramos ahora nueva década recordando el centenario del Concurso del Cante Jondo.
Isidoro Máiquez o Martín Recuerda, esa era la cuestión
El dedicarle el Teatro de CajaGranada al actor cartagenero en vez de al autor granadino fue motivo de una sobria polémica en los ambientes culturales a comienzos de este siglo. El autor de 'Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca' fue una especie de mosca cojonera para los censores del Régimen.
Regale colonias, depilatorios y bisoñés
Los anuncios eran para la belleza de la mujer, la impotencia masculina y la “insana y fea” calvicie, pero en castellano. Hoy para comprar debes saber inglés, francés, chino o japonés.
Juana no estaba tan loca
Se investiga la locura de Juana I. A lo mejor su padre Fernando no era tan 'católico', ni su marido Felipe era tan 'hermoso'. En la Capilla Real de Granada, Juana tiene su morada.