La dársena de Motril sería el Puerto andaluz más afectado por el veto al acceso de barcos rusos a los puertos europeos, aprobado recientemente por la Unión Europea dentro del paquete de medidas interpuestos al país por la invasión de Ucrania. Una repercusión que en líneas generales afectará en poca medida a los puertos andaluces, ya que durante el 2021 la llegada de este tipo de embarcaciones supuso entre un 0,31 y un 2,66% del total de las llegadas registradas.
En el caso de Motril, recibe una parte mínima de mercancías procedentes de Rusia, por lo que podría afectar en cierta medida a productos como la melaza, utilizada por las azucareras, así como el trigo, abono o fertilizantes. Aunque en el caso de no permitir la entrada de buques procedentes de Rusia, se podría trasladar estos productos desde otros lugares del mundo.
Durante el transcurso del 2021, según datos de Puertos del Estado, por la dársena motrileña pasaron un total de 15 buques procedentes de Rusia, de las 564 que transitaron por la zona, lo que supondría solo un 2,66% del mismo.
Uno de los principales productos que se exportan desde la costa, los hortofrutícolas, no se verían afectados ya que, según fuentes del sector, se trata de un mercado cerrado para las exportaciones desde hace tiempo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios