El Granada CF Femenino quiere despedir el año en liga a lo grande a costa del Madrid CFF

El cuadro madrileño llega al partido dos puestos por debajo pero con los mismos puntos que las rojiblancas

Arturo Ruiz anima a la afición a apoyarles en "uno de los mejores partidos"

Las mejores imágenes de la goleada del Granada CF Femenino frente al Deportivo
Laura Pérez hace el 1-0 en el último partido / José Velasco / PS

Exigente compromiso el que le espera al Granada CF Femenino en el que será el último partido liguero de 2024 para ellas, y es que el equipo de Arturo Ruiz recibe en la Ciudad Deportiva al Madrid CFF este sábado a partir de las 12:00 horas.

Las rojiblancas quieren irse a la eliminatoria de Copa de la Reina con la mejor de las motivaciones, y afrontar el partidazo en el Nuevo Los Cármenes contra el Sevilla (próximo sábado a las 17:30 horas) tras haber sumado su cuarto partido sin perder. Poco motiva más que ganarle a un rival directo y en casa para despedir un año que se recordará en el club, en el que lograron una agónica permanencia en Primera tras ascender el curso anterior.

Ya llegan en gran forma a este compromiso, y es que vienen de remontarle en casa a todo un Levante para llevarse la victoria por 2-3, y de golear 5-0 al Deportivo este pasado fin de semana. De hecho, fue el mejor resultado histórico de las nazaríes en todo su paso por la Primera División del fútbol femenino.

El rival

El Madrid CFF lleva varias temporadas asentándose en Primera División como una de las grandes 'alternativas' a los gigantes FC Barcelona, Atlético o ahora también el Real Madrid. El equipo de la capital española llega al partido en una situación idéntica a la del Granada, y es que tanto ellas como las rojiblancas han sumado cinco victorias, un empate y cuatro derrotas en lo que llevamos de temporada, que les hace empatar a 16 puntos. Eso sí, las granadinas están dos posiciones por encima por su mejor diferencia de goles: mientras que el Madrid CFF suma 13 tantos a favor y 23 en contra, las rojiblancas mejoran esos registros con 19 a favor y 22 en contra.

El cuadro de Juanjo Vila llega al partido en una racha de buenos resultados. Sumó un mes de noviembre casi perfecto en el que solo cayó ante el Athletic Club por 1-0, mientras que vencieron a Sevilla y Eibar y empataron con la Real Sociedad. En su último partido, ganaron por 2-1 al Levante UD de Roger Lamesa, que no levanta cabeza y ya está asomado al precipicio de los puestos de descenso.

En ese partido fueron clave dos de las jugadoras más relevantes del equipo madrileño, que cuenta con mucho poderío nórdico en sus filas. La islandesa Antonsdótti y la noruega Melgard fueron las artífices de la victoria con dos tantos, uno antes del descanso y otro en los últimos diez minutos.

La noruega supone un verdadero peligro, y es que de sus botas han salido siete de los trece goles que lleva su equipo. La atacante nacida en 2005 ha anotado cuatro goles y repartido tres asistencias, por lo que el trabajo y la presión de (previsiblemente) Isa Álvarez y Cristina Postigo sobre ella debe ser todavía más constante.

Además, es uno de los equipos más internacionales de la categoría, contando entre sus filas con jugadoras de Islandia, Brasil, Chile, Jamaica, Perú, Dinamarca, Argentina... y por supuesto España. Entre ellas está también Allegra Polljack, centrocampista serbia que suma por ahora tres goles y una asistencia esta temporada.

El curso pasado cada una se llevó un partido, el que se jugó en su casa. En tierras madriñeas vencieron por 1-0 con gol de Ana González en el 85', mientras que en la Ciudad Deportiva las rojiblancas dominaron con un 3-0 gracias a los goles de Laura Pérez, Cristina Postigo y Alicia Redondo en la que fue una victoria que acercó un poco más la permanencia que las está llevando a donde ahora están las rojiblancas, en mitad de tabla y en una posición mucho más ventajosa que la temporada anterior.

stats