martes, 19 de enero, 2021

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

Granada Hoy

España

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram

    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Granada Hoy
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Granada
    • Granada
    • Vivir
    • Sierra Nevada
    • Cómete Granada
    • La Feria
    • OnGranada
    • Mujeres Hoy
    • Ser solidarios
    • Corpus
    • Semana Santa
    • Festival de Granada
    Provincia
    • Área Metropolitana
    • Costa Tropical
    • Zona Norte
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Sociedad
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Granada CF
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Actual
    • Actual
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • De compras
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento Tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
  • Granada
      SECCIONES
    • Granada
    • Vivir
    • OnGranada
    • Mujeres Hoy
    • Ser solidarios
    • Sierra Nevada
    • Cómete Granada
  • Provincia
      SECCIONES
    • Área Metropolitana
    • Costa Tropical
    • Zona Norte
    • Pueblos en tiempos de COVID
  • Andalucía
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Sociedad
  • Economía
  • Granada CF
  • Actual
  • Deportes
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis

La crisis catalana

El vicepresidente del ‘Govern’, Pere Aragonès, durante una visita este lunes a los municipios de la provincia de Tarragona. El vicepresidente del ‘Govern’, Pere Aragonès, durante una visita este lunes a los municipios de la provincia de Tarragona.

La pandemia pone en el alero la celebración de las elecciones catalanas

Agencias

El ‘Govern’ sitúa el pico de presión en las UCI en vísperas del 14-F l El PDeCAT insta al Ejecutivo de Aragonès a tomar una decisión y posponerlas en lugar de “alargar la agonía”.

España

La ministra de Educación, Isabel Celaá, el día de la aprobación en el Senado de la Lomloe, el pasado diciembre. La ministra de Educación, Isabel Celaá, el día de la aprobación en el Senado de la Lomloe, el pasado diciembre.

Educación y Universidades afrontan 2021 con múltiples 'asignaturas pendientes'

Efe

Ambos ministerios tienen varias leyes y planes sobre la mesa, algunos avanzados y otros sin iniciar.

Análisis

'Filomena', Covid y Trump: tormentas 3x1

manuel campo vidal

Las claves

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante una comparecencia en Moncloa. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante una comparecencia en Moncloa.

Retos inmediatos: la vacunación y las catalanas del 14-F

Pilar Cernuda

En las elecciones de Cataluña no se decide solo una fórmula de gobierno de coalición, sino un modelo de convivencia para un futuro marcado por el devenir de la pandemia.

España

Pasacalles de la red Sare por el acercamiento de presos etarras al País vasco y Navarra. Pasacalles de la red Sare por el acercamiento de presos etarras al País vasco y Navarra.

Un total de 238 localidades vascas se movilizan por el acercamiento de presos etarras

EP

Tienen el apoyo de PNV, Bildu, Podemos, Geroa Bai y así como de Puidgemont y el presidente del Parlamento catalán.

España

La ministra de Educación, Isabel Celaá, aplaude tras el pleno del Senado a finales de diciembre en el que fue aprobada definitivamente la reforma educativa. La ministra de Educación, Isabel Celaá, aplaude tras el pleno del Senado a finales de diciembre en el que fue aprobada definitivamente la reforma educativa.

El Gobierno está ultimando más leyes emblemáticas tras la reforma educativa

EFE

Las leyes de Memoria Democrática, contra los delitos sexuales, la de eutanasia, o la nueva regulación del CGPJ serán aprobadas a lo largo de los próximos meses.

Aniversario en Moncloa

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias estrechan sus manos tras la firma del acuerdo programático el 30 de diciembre de 2019. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias estrechan sus manos tras la firma del acuerdo programático el 30 de diciembre de 2019.

Sánchez cumple un año de investidura mientras prepara un cambio de Gobierno

Agencias

La candidatura de Illa en las catalanas marca el paso de una renovación que se presume mínima. Casado resume el balance en "incompetencias y mentiras".

Pandemia

Un afectado por coronavirus. Un afectado por coronavirus.

Coronavirus en España: Termina la Navidad con los indicadores disparados

Agencias

El Ministerio de Sanidad descarta un confinamiento como el de marzo pero varias comunidades endurecen restricciones. Sigue la controversia a cuenta del lento inicio de la campaña de vacunación. La Comisión Europea aprueba el uso de la vacuna de Moderna.

Galería gráfica

Las imágenes de la celebración de la Pascua Militar Las imágenes de la celebración de la Pascua Militar Galería

Las imágenes de la celebración de la Pascua Militar

Agencias

El rey Felipe VI preside un acto marcado por las restricciones a causa de la pandemia y con la polémica de los exmandos del Ejército de fondo. Pedro Sánchez, Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska representaron al Gobierno en una celebración sin ministros de Unidas Podemos.

España

El Rey y la Reina, en primer término, con Pedro Sánchez de fondo durante la celebración de la Pascua Militar. El Rey y la Reina, en primer término, con Pedro Sánchez de fondo durante la celebración de la Pascua Militar.

El Rey, en su discurso de la Pascua Militar: "Todos estamos incondicionalmente comprometidos con la Constitución"

Felipe VI reacciona así, sin hacer alusión directa, a la carta que ha recibido de mando retirados del Ejército con críticas al Gobierno.

Casa Real

Felipe VI, la Reina Letizia y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, durante la Pascua Militar de 2020. Felipe  VI, la Reina Letizia y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, durante la Pascua  Militar de 2020.

Felipe VI preside la Pascua Militar con la polémica de los ex mandos de fondo

Agencias

El rey reaparecerá este miércoles en la tradicional ceremonia en el Palacio Real bajo los ecos de la investigación que ha abierto la Fiscalía.

Acto

El rey de España Felipe VI pasa revista a la Guardia Real en el acto celebrado el pasado año. El rey de España Felipe VI pasa revista a la Guardia Real en el acto celebrado el pasado año.

El rey preside la Pascua Militar con la polémica de los exmandos de fondo

R.D.

Será el primer acto de este tipo con el Ejecutivo de coalición, con Sánchez, Robles y Grande-Marlaska representando al Gobierno y sin ministros de Unidas Podemos.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Últimas noticias Más leído

  1. José Moya, con el rey Felipe. Entregado a Sevilla
  2. David García Ostos, presidente de ARA. David García Ostos: “Mi objetivo en ARA es que los GDR vuelvan a ser lo que fueron”
  3. Foto de familia de una edición anterior del Organic Food Iberia y Eco Living Iberia. Organic Food Iberia y Eco Living Iberia se aplazan hasta los días 8 y 9 de septiembre
  4. Caja con las moscas empleadas por Koppert para el control biológico del pulgón en los frutos rojos. Koppert frena el pulgón de la fresa con una mosca autóctona
  5. Cultivos de flores inundados en Chipiona a causa de las lluvias de la pasada semana al paso del temporal Filomena. El presupuesto de la Consejería para seguros agrarios crecerá este año en Andalucía y llegará a los 12,5 millones
  1. La Junta decretará hoy el confinamiento perimetral de Granada si supera la tasa límite de incidencia del coronavirus Granada capital supera la tasa límite y tendrá confinamiento perimetral desde el miércoles
  2. ¿A qué hora y cuándo comienza el cierre perimetral de Granada capital y en otros 25 municipios? ¿A qué hora y cuándo comienza el cierre perimetral de Granada capital?
  3. Llegada de la vacuna a Granada el pasado 27 de diciembre. Apenas el 0,3% de los 21.800 primeros granadinos a los que se les ofreció la vacuna contra el Covid rechazaron la inmunización
  4. 26 nuevos municipios de Granada superan hoy la tasa 500 y serán confinados perimetralmente 26 nuevos municipios de Granada superan la tasa 500 y serán confinados perimetralmente
  5. Listado de los municipios de Granada que superan la tasa 1.000 y cerrarán negocios Listado de los municipios de Granada que superan la tasa 1.000 y cerrarán negocios
Granada Hoy Subir
  • Suscripción

    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Notificaciones
    • PDF Interactivo
    • Club del suscriptor
    • Promociones
    Grupo Joly
  • Publicaciones

    • Diario de Cádiz
    • Diario de Jerez
    • Europa Sur
    • Diario de Sevilla
    • Huelva Información
    • El Día de Córdoba
    • Málaga Hoy
    • Diario de Almería
  • Canales

    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Wappíssima
    • AGR+ Agricultura y Alimentación
    • Motor
    • El circuito
    • Vuelos baratos
  • Redes sociales

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
  • Website

    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Configuración de privacidad
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • RSS
    Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla