Hallan a una persona sin techo muerta en Granada

Este fallecimiento se suma al de otro individuo la pasada noche del lunes, lo cual podría deberse a la caída de las temperaturas

Se encierran en el Ayuntamiento para pedir medidas ante la "gravísima situación" de las personas sin hogar de Granada

La Policia Local en la plaza de los lobos de Granada | Imagen de archivo
La Policia Local en la plaza de los lobos de Granada | Imagen de archivo / R. G

Granada/Una persona sin hogar ha sido hallada sin vida en la Plaza de los Lobos de la capital granadina durante la tarde de este martes, lo que supone la segunda muerte de personas sin techo en menos 24 horas en la ciudad.

El fallecimiento se ha producido alrededor de las 16:10 según han afirmado fuentes policiales a este periódico. El servicio de Emergencias ha recibido varios avisos a partir de las 15:40 alertando sobre un desmayo, el cual ha rresultado en la muerte de esta persona pese a la intervención de personal sanitario con una UVI móvil. Agentes de la Policía Nacional y Policía Local de Granada han confirmado el fallecimiento.

Por el momento se desconocen las causas de la muerte, aunque podrían deberse a la caída de las temperaturas en las últimas jornadas. De esta forma, los hechos coinciden con el suceso vivido esta mañana en el Ayuntamiento de Granada, cuando un grupo de activistas de la plataforma La Calle Mata y de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andaluccía (APDHA) se han encerrado en el consistorio para exigir una reunión con la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y obtener "compromisos reales" para dar solución " a la grave situación a la que se enfrentan las personas sin hogar en Granada", especialmente ahora cuando comienza el frío intenso.

El portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Presidencia, Jorge Saavedra ha garantizado una reunión este miércoles a las 09:00 horas con la concejala para que explique a estos activistas las medidas que se van a poner en marcha durante el invierno, algo que estaba previsto.

Ambas organizaciones insisten en que abordar el sinhogarismo requiere un enfoque integral que exige el refuerzo de los Servicios Sociales con educadores/as que trabajen directamente sobre el terreno, profesionales de la salud mental para atender el deterioro físico y emocional de estas personas, y acuerdos con hospitales para evitar que las personas dadas de alta regresen a la calle sin opciones para su recuperación.

“Las personas sin hogar no necesitan promesas ni buenas palabras, necesitan justicia, compromiso y recursos”, han declarado desde las organizaciones, reiterando que la defensa de los derechos humanos debe reflejarse en acciones concretas y urgentes.

stats