Fallece Diego Martínez, exdirector del Festival de Música y Danza
El que fuera también director de la Fundación Archivo Manuel de Falla ha muerto esta misma mañana tras varios días aislado a causa del Covid.
“El diseño de los letreros responde a un patrimonio de la humanidad intangible”
Licenciado en Bellas Artes por la UGR, abrió su estudio en 2007 sin pensar que en poco más de una década habría traído a Granada numerosos premios de diseño editorial, web o cartelería cinematográfica.
Francisco Villegas irrumpe en la novela con ‘Siete inviernos después’
La novela mezcla intriga, psicología y biomédica así como escenarios de Granada y Almería.
Euterpe, el trío granadino que ya está en semifinales de 'Tierra de Talento' de Canal Sur
La agrupación camerística está formada por Alba García, Alejandro Recena y María Dolores Valverde.
El paisaje cultural del Geoparque sometido a análisis profundo
La UGR, Diputación y los municipios ponen en marcha un proyecto de transmisión del conocimiento.
En memoria de un gran maestro
El Ateneo de Granada organizó ayer la tercera entrega del seminario sobre Juan Carlos Rodríguez.
La Granada romana: la ciudad anterior al islam
La Universidad de Granada ha elegido como libro del mes ‘Florentia Iliberritana’, una obra publicada por la catedrática de arqueología Margarita Orfila.
"Para la sociedad-mercado, algunas residencias son contenedores de viejos"
El músico vuelve a la carga con dos canciones muy críticas sobre el abandono de los mayores y la fragilidad del sistema ante la pandemia como adelantos de su nuevo disco.
Los gestos descarnados de la pintura
La obra de este creador, indiscutible, personal y generadora de los más absolutos principios de la gran pintura nos ha situado en una interpretación personalísima del noble arte.
Las bibliotecas municipales programan talleres de ilustración
Las actividades virtuales conmemorarán el Día de los Derechos de la infancia el 20 de noviembre.

Ayuntamiento, Bankia y CajaGranada Fundación se unen para impulsar los conciertos solidarios de la OCG
La citas con la formación granadina serán los días 18 y 19 de diciembre.

María Lejárraga, la autora reducida al silencio detrás de los triunfos de Manuel de Falla
La UGR publica el epistolario entre la escritora y el compositor donde se demuestra la autoría de la primera de obras como 'El amor brujo' y se da cuenta de la estrecha amistad entre ambos.
"El acento del doblaje llega a ser tan neutro que suena robotizado"
"Hay amigos que dejaron de serlo por imitarles y al tiempo me ven y me dicen ¡Alfredo qué máquina!", reconoce el doblador granadino.
Morente hijo celebra el aniversario del flamenco como Patrimonio de la Humanidad
El cantaor granadino y el guitarrista David Carmona darán un concierto online este lunes a las 20:00, enmarcado dentro del ciclo de la Diputación, con motivo de la efeméride.
“Mi objetivo era que los lectores sintieran que no estaban solos”
Juan Pablo Luque recopila en 'La trinchera' los 60 artículos que escribió durante el confinamiento. Las ilustraciones recogidas en el libro están realizadas por sus tres hijos.
El efecto mariposa
Las editoriales Capitán Swing y Nørdica Libros han unido sus fuerzas en la publicación de 'Mengele zoo', considerada como la mejor novela noruega de siglo XX.
La Alhambra podrá verse a un click desde casa con motivo del Día del Patrimonio Mundial
El monumento granadino compartirá este lunes en sus redes sociales vídeos y publicaciones sobre la ciudad palatina y las claves de sus espacios más visitados.
"Querer agradar continuamente a todo el mundo te convierte en un imbécil"
El guionista madrileño visita virtualmente la Universidad de Granada como ponente del curso 'Series de televisión en tiempos de pandemia'.
"Hoy día con la pandemia lo que nos ayuda a mantenernos a flote es la cultura"
El profesor ahonda en el dolor por la perdida de un ser querido en su primer poemario, titulado 'Anacronía' (Valparaíso), donde hace un viaje (interior) por Nueva Zelanda y Granada.
-
Salvador Illa dejará de ser ministro de Sanidad este martes para centrarse en las elecciones de Cataluña
-
Tirón de orejas a Marín
-
Estos son los (curiosos) concursantes andaluces de 'Maestros de la costura'
-
'Dos vidas', la nueva serie de La 1 entre dos épocas
-
Tana Rivera debuta en una revista de la mano de su madre
De Libros

El escritor y dramaturgo Enrique Jardial Poncela (Madrid, 1901-1952).
Jardiel, el humor como Zotal
Renacimiento publica una selección de entrevistas al autor, que –como prueba este volumen– se tomaba sus respuestas como si de un género literario en sí mismo se tratasen.
- Constelaciones familiares: El nuevo fantástico
- Libros de jazz: Jazz para leer, una invitación a la escucha
- No le des más Whisky a la perrita: El periodismo en la biografía
Daniel Zapico | Tiorbista

"La tiorba es el instrumento con el que mejor me expreso"
Daniel Zapico ha grabado con una tiorba su primer álbum en solitario, un paseo por piezas del Barroco francés, que en la mayor parte de los casos salen de transcripciones propias.
Flamenco

Las cartas de La Argentina
El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura publica las cartas de Antonia Mercé 'La Argentina', creadora del Ballet Flamenco.
Cómics

Tormenta sobre España
El investigador francés Michel Matly recopila los cómics relacionados con la guerra civil a lo largo de los años, incluyendo creaciones extranjeras.
Cómics

El Renacimiento italiano
'Las Tortugas Ninja' (1984), de Kevin Eastman y Peter Laird, son cuatro hermanos gemelos quelónidos que fueron creados en homenaje de sus dos autores al historietista Frank Miller.
Estrenos de cine

Una historia de supervivencia
Vadim Perelman dirige a Nahuel Pérez Biscayart en 'El profesor de persa', una película sobre el ingenio y la astucia ambientada en el Holocausto. Llegan también a la cartelera, entre otros, títulos como 'Hope' y 'La maldición de Lake Manor'.