Agricultura Málaga
El PSOE destaca que 15.000 familias de Málaga que viven del campo se beneficiarán de reducción módulos de IRPF
Ruiz Espejo ha reivindicado el papel que los Grupos de Desarrollo Rural pueden desempeñar en el apoyo al sector primario malagueño. El Gobierno permite compatibilizar el paro y el trabajo en el campo.
Comienza la suelta de torymus contra la avispilla del castaño en Málaga
Junta de Andalucía y Cartajima han sufragado parte de las primeras unidades compradas.
Asaja Málaga lanza una campaña para potenciar el consumo local durante la criris del coronavirus
'Elige productos de la tierra, ganas tú, ganamos todos' pretende poner en valor el trabajo incansable de agricultores y ganaderos de la provincia. Sabor a Málaga promueve el uso de los servicios a domicilio de las empresas malagueñas.
La pandemia no frena al campo pero comienza a pasar factura
Los agricultores no tienen por el momento problemas para recoger la cosecha, que en este momento no es intensa. Preocupa las salidas de producción de cordero, chivo y leche.
Antequera también utiliza tractores para desinfectar su casco urbano
El Consistorio anunció que se están intensificando este tipo de trabajos.
Coronavirus en Málaga: La Junta agradece el trabajo de los agricultores para garantizar el abastecimiento
En un vídeo, el delegado de Agricultura subraya la labor "extraordinaria" de agricultores, ganaderos y el sector pesquero durante esta crisis sanitaria.
Aguacates, protagonistas culinarios
La Organización Mundial del Aguacate, WAO muestra una ruta gastronómica por algunas restaurantes de españoles donde el subtropical aparece en todos sus platos.
Crean el distintivo Made in Ronda para promocionar productos de la comarca natural
La iniciativa ha sido presentada por el Ayuntamiento rondeño y busca unir fuerzas con los productores locales.
Bioalgarrobo: Una apuesta real por la agricultura ecológica
La filosofía medioambiental de esta empresa no sólo se practica en sus cultivos, sino que se extiende por las instalaciones y procesos de producción.
El cambio climático reducirá la superficie de olivo en Málaga un 18% para 2100
El descenso de las precipitaciones y a la pérdida de humedad del suelo son las principales consecuencias. Las variedades más locales tendrán mayor riesgo de desaparecer ya que se producen en áreas más pequeñas y con condiciones más específicas.