Aiqbe
Música por el Día de la Industria
Alumnos del Conservatorio de Huelva dan un concierto en el Gran Teatro, organizado por la AIQBE. El dinero recaudado con la venta de entradas se destina a la Ciudad de los Niños.
La Aiqbe transmite sus inquietudes al secretario general de Industria
Raúl Blanco visita la sede de la asociación empresarial y el Polo Químico.
Las mujeres toman la calle para reivindicar sus derechos
El feminismo concentra a 10.000 personas en su demanda por la igualdad de género. Decenas de colectivos apoyan la manifestación con pancartas, carteles y megáfonos. .
Mejores conexiones para continuar en la senda del desarrollo
Las peticiones de las industrias que conforman el Polo Químico no difieren demasiado del resto de las escuchadas en los últimos años y se centran en mejorar las comunicaciones con Sevilla y Extremadura por ferrocarril, la ZAL y el suministro de agua.
La Aiqbe celebra con la Ciudad de los Niños el Día de la Industria
l Alumnos del Conservatorio Javier Perianes interpretarán piezas de Bach, Mozart y Turina en un concierto benéfico.
La industria reivindica su relevancia aunque admite su margen de mejora
Una conferencia del catedrático Pedro J. Pérez expone lo cotidiano del contacto con la química. El presidente de la Aiqbe, Carlos Ortiz, recuerda la generación de riqueza de las plantas de Huelva.
La Junta anuncia una inversión de 3,5 millones en las líneas eléctricas
La secretaria general, Natalia González, promete el impulso de la Estrategia Industrial de la Junta.

Aiqbe celebra el Día de la Industria tras un ejercicio de consolidación
Las 15 plantas del Polo Químico invierten cerca de 250 millones de euros y mantienen unos 10.000 empleos en la provincia.

José Blas García Palanco recibe el Premio Aiqbe a la Trayectoria Industrial
El presidente de la asociación, Carlos Ortiz, presenta las actividades del próximo día 19 que además del acto central incluyen un concierto benéfico y un torneo de pádel.
La industria de Huelva sigue como garante de riqueza y empleo
Las 15 plantas de la provincia permiten a Huelva colocarse como primera exportadora de Andalucía. El impacto económico se queda cerca de los 2.000 millones de euros con 253 millones en inversiones.