Alfredo Sánchez Monteseirín
Las peatonalizaciones más señeras que cambiaron Sevilla
Una quincena de obras ejecutadas por tres alcaldes a lo largo de las últimas tres décadas han transformado la ciudad hasta situarla en el ranking de las más favorables al peatón.

Los beneficios que trajo el Plan Centro a Sevilla
Los 206.000 vehículos que recorrían a diario el casco histórico cayeron a la mitad, y hubo menos tráfico, ruidos y contaminación, recuerda el ex edil de Movilidad que lo dirigió.
Sevilla trabaja para lograr la Zona Franca mayor del país
Medio millar de personas están empleadas en las empresas ya instaladas en este recinto portuario que facturan más de 72 millones de euros. La ampliación autorizada y prevista duplicará las cifras a corto plazo.
Sobre César Pelli y lo que supone su torre
Tres alcaldes, 24 años de gobierno y un acuerdo de altura para Sevilla
Manuel del Valle, Alejandro Rojas Marcos y Alfredo Sánchez Monteseirín aceptan una invitación para hablar de la vida municipal. Los tres prefieren la autocrítica y concluyen la tertulia con un ejercicio de señorío político: ofreceremos ayuda al alcalde que lo necesite.
El PP inicia una campaña agresiva y pide agrupar el voto útil del cambio
Beltrán Pérez acabó celebrando su acto en la Feria y dando las gracias a Espadas por haberle dado dimensión nacional al mítin.
Así se construyó la primera línea del Metro de Sevilla
Las obras costaron algo más del doble de su precio de adjudicación por los numerosos modificados del proyecto. Los 428,5 millones de euros del contrato se multiplicaron finalmente hasta los 892,4 millones.
Cacería política y mediática
El PP de Zoido diseñó una campaña para rentabilizar las macrocausas desde el origen del caso Mercasevilla.
Monteseirín coordinará el comité para la conmemoración de la salida de Magallanes y Elcano
Los actos que se celebrarán entre el 10 de agosto y el 20 de septiembre de 2019.
El Colegio de Dentistas se personará como acusación particular
La asesoría jurídica trata de acceder a la nube donde permanecen almacenadas las historias digitales de 30.000 pacientes.