Ambulancias
Ambulancias de Granada en plena guerra de Siria
Una furgoneta medicalizada procedente de Granada y cuatro del SAS fueron enviadas al conflicto bélico en Oriente Medio en 2016.
Los trabajadores de las ambulancias Digamar piden la realización de test a toda la plantilla
Denuncian trato discriminatorio ya que las pruebas sólo se le han hecho a un 30% de los profesionales. El comité anuncia acciones penales contra el SAS y la empresa por poner en riesgo la salud de los trabajadores.
Csif reclama que se realicen las pruebas de Covid-19 al personal de las ambulancias de Digamar
Lamenta que la empresa concesionaria del servicio de transporte sanitario no haya sometido a sus 140 trabajadores a estos tests, a pesar de haber estado algunos de ellos en aislamiento. La central sindical pide también que se les dotes de equipos de protección individual para garantizar su seguridad.
CSIF reclama pruebas de Covid-19 al personal de las ambulancias Digamar

Novedoso protocolo para la detección precoz de casos de coronavirus en traslados en ambulancia
Grupo SSG completa las medidas para hacer más seguro el transporte de pacientes a los centros hospitalarios evitando riesgos de contagio tanto para los enfermos como para sus acompañantes y el personal sanitario.
Las dos ambulancias medicalizadas de Urgencias funcionan ya las 24 horas
Aún así los recursos son inferiores a los que se habilitan durante el Mundial de Motos. Los profesionales de los equipos DCCU se han quejado de la escasez de medios ante la pandemia. .
CCOO decide continuar con la huelga indefinida de ambulancias
Los trabajadores volverán a manifestarse este miércoles en la capital.
Cuarta jornada de huelga de ambulancias en Málaga sin visos de acuerdo
Unos 200 trabajadores participan en la manifestación de este miércoles. Salud avanza que en septiembre se pondrá sobre la mesa la "normalización" del sector. .
Los servicios mínimos de la huelga indefinida de ambulancias serán del 50% en Málaga
La Junta ha establecido el 100% de los traslados para pacientes urgentes y altamente dependientes. Está prevista para el 17 de julio y están convocados más de 500 trabajadores.
Los trabajadores de las ambulancias presionan para que el SAS asuma el servicio
Anuncian de nuevo una convocatoria de huelga a partir del día 24. Salud defiende su trabajo “para que las empresas subsanen los incumplimientos”.