Arahal
Un recorrido por Arahal, la cuna de la aceituna de mesa
Arahal, en imágenes
El aficionado al flamenco, al patrimonio religioso y al turismo gastronómico no deben perderse una visita a la localidad sevillana de Arahal. Un recorrido por Arahal, la cuna de la aceituna de mesa. ¿Cuál es el pueblo más bonito de Sevilla? Ayúdanos a elegirlo.
Los Avant sustituirán del todo al corredor de tren de Media Distancia Sevilla-Granada
Los viajes entre ambas ciudades sólo podrán hacerse con los nuevos servicios por la vía del AVE o transbordando en Antequera-Santa Ana. Supondrá la pérdida de 8 de las 18 paradas de trenes que ahora se producen en Osuna y Marchena, cuatro en cada sentido de la circulación, y seis Pedrera. Los trenes del corredor Sevilla-Malaga también pararán en Antequera-Santa Ana para favorecer la "conectividad".
Tres nuevos municipios estudian sumarse al Consorcio de Transportes
Se trata de Castilblanco, Arahal y El Garrobo. Los nuevos estatutos permiten incorporar a ayuntamientos de fuera del área metropolitana, pero se necesitan informes de viabilidad.
Prietas muy "picaitas"
Aceitunas La Prieta, la empresa de Arahal especializada en nuevos productos con aceitunas, lanza ahora "Esencia de Olivo", aceitunas prietas desecadas y partidas en pequeños trozos indicadas para adornar platos o elaborar vinagretas y salsas.
Luis Portillo, cocina en verde y negro...prieto
El jefe de cocina del restaurante El Pulpejo recibe en septiembre “La Aceituna de Oro” de Arahal por la promoción y el trabajo que realiza con la aceituna de mesa.

Sólo la edil de Mairena María Izquierdo repetirá en el grupo de Adelante en la Diputación
Por el partido judicial de Sevilla, también estarán en el organismo Antonio Valladares, concejal en Aznalcóllar, y la militante de Podemos Teresa Pablo, edil en Castilleja de la Cuesta. Completan el grupo el alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, y el edil palaciego José Manuel Trigueros. La portavocía aún no se ha decidido.
El jurado no aprecia consumo de droga en el autor del doble parricidio de Arahal
El veredicto considera probado por una mayoría de ocho votos que Juan Antonio P. B. mató a su madre y a su hermana causándole un sufrimiento "innecesario e inhumano".
El informe forense realizado en Granada dice que el acusado tiene 'frialdad afectiva'
El análisis toxicológico realizado un día y media después encontró cocaína en la orina del acusado.
El acusado a su hermano: "He matado a mamá y a la hermana. Mátame"
Repitió las mismas palabras a los policías locales que llegaron al domicilio tras encontrar los cadáveres.