Asaja
Málaga
Asaja Málaga insiste en la necesidad de limpiar cauces de ríos ante la llegada de las lluvias
El colectivo denuncia que es un problema que se vuelve a repetir "debido a la dejadez" por parte de la Delegación de Medio Ambiente.
Finanzas
El plazo para contratar los seguros agrarios expira el 15 de septiembre
Así lo recuerda Asaja-Almería, ya que es la única arma que tiene el agricultor para hacer frente a daños ocasionados por la meteorología y enfermedades.
Prevención
Asaja demanda un mayor control sobre los albergues para temporeros en Córdoba
La organización agraria solicita ampliar las plazas para las campañas del olivar y el cítrico.
Entrevista a Carmen Crespo, consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía

“Están propiciando una tasa plana de la PAC encubierta que no vamos a permitir”
La consejera dice no entender “la pasividad del ministro”, Luis Planas, para defender los derechos de la agricultura española y andaluza en Europa. . De no corregirse la actual concepción de la futura Política Agraria Común, apunta a graves consecuencias, y la primera de ellas es la despoblación rural.
Finanzas
Antonio Navarro, agricultor de La Mojonera, será mañana presidente de Asaja Almería
Mañana se celebra la Asamblea General ordinaria de la organización y a su conclusión se dará paso a otra extraordinaria electoral.
Finanzas
Pascual Soler, presidente de Asaja-Almería, deja este sábado el cargo
Adra acoge la Asamblea General que de forma anual reúne a los agricultores y ganaderos asociados de toda la provincia y donde se analiza el trabajo y los principales asuntos de actualidad del sector durante los últimos meses.
Agrarias
Mestre destaca el apoyo de la Junta al campo con medidas por el Covid-19
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz clausura la asamblea general de Asaja.
Finanzas
Asaja presenta una moción de apoyo al sector ante las propuestas europeas que perjudican al agro
La Organización solicita el apoyo de la Diputación y los Ayuntamientos de la provincia frente a las iniciativas “De la granja a la mesa” y “Para la Biodiversidad en el Horizonte 2030”.
Agrarias
El trigo, marcado por las malas lluvias y los costes añadidos
La cosecha marcha ralentizada y con gastos en herbicidas contra las malas hierbas.
La desescalada
El sector agrario es ahora quien pide oxígeno
Agricultores y ganaderos reclaman ayudas urgentes a las administraciones. El mundo rural estaba en plena movilización cuando estalló la pandemia.