Berlín
30 años de la caída del Muro de Berlín
Se cumplen 30 años de la caída del Muro de Berlín, la cicatriz de hormigón que durante décadas partió la ciudad alemana en dos y, de paso, también Europa y el resto del mundo. Fueron muchos los que lograron escapar de la opresiva República Democrática Alemana a la occidental y moderna República Federal, pero otros muchos fallecieron en el intento de cruzar el muro ya fuese por la superficie o bajo los túneles clandestinos que se abrieron bajo ella. La capital alemana conserva, como recuerdo de esa etapa oscura y homenaje a sus víctimas, diversos fragmentos del Muro de Berlín, acompañados de espacios de interpretación (el llamado Topografía del Terror o la Bernauer Straße, donde se puede contemplar una sección de lo que se conoció como 'zona de la muerte') o artísticos como la East Side Gallery.

Berlín, capital en construcción
La caída del muro, hace 30 años, propició un cambio urbanístico radical en la ciudad mártir de la Guerra Fría.
Sevilla-Berlín, entre los diez vuelos por 5 céntimos el kilómetro
La ruta aparece en el top 10 de conexiones más baratas por distancia recorrida, según una encuesta.
Antes de la tormenta
La obra maestra de Jason Lutes, 'Berlín, 3. Ciudad de luz', ganadora de cinco premios Eisner, avisa de cómo una sociedad liberal puede acabar abrazando el fascismo.
Nuevo récord mundial en el maratón de Berlín
El campeón olímpico keniano Eliud Kipchoge ganó la prueba alemana con un tiempo oficial de 2h.01:40.
La Generalitat potenciará su delegación en Bruselas y reabrirá cinco más
El 'conseller' de Exterior, Ernest Maragall, pretende que las oficinas estén activas en dos o tres semanas. Cataluña priorizará y reforzará su red exterior en tres fases.
"De cada 1000 víctimas del terrorismo yihadista, 960 son musulmanes"
Susana Díaz no quiere que los xenófobos y racistas "pesquen en río revuelto" a causa de los últimos atentados terroristas.