Bienal de Flamenco de Sevilla
MEMORIAL I CRÍTICA
El Niño de Elche canta balleno
Bienal
Alfredo Lagos, el alma de una guitarra desnuda
El espectáculo que el jerezano ha presentado en la Bienal es un viaje por las posibilidades de la guitarra flamenca actual.
Bienal de Flamenco 2018
Pastora Galván se transformará en "princesa" con la guitarra de María Marín
La bailaora y la guitarrista-cantaora traen a la Bienal el espectáculo 'Sinda'.
Bienal de Flamenco

Comienza la aventura: cuando el flamenco no le pertenece a nadie
Los Voluble, Juan José Amador, Marco Serrato o Dani Llamas indagan en el Teatro Alameda en los "caminos futuros" de lo jondo.
Bienal de Flamenco | La guitarra desnuda
Reivindicación jonda y apasionada de la guitarra
Gerardo Núñez presenta junto a otros cinco guitarristas el ciclo 'La guitarra desnuda', que ofrecerá hasta el 30 de septiembre catorce conciertos en el Espacio Turina.
Bienal de Flamenco 2018
La Bienal en el Maestranza tiene nombre de mujer
Con la excepción de Vicente Amigo, que actuó el pasado lunes, todos los espectáculos programados por la Bienal en el Teatro de la Maestranza están protagonizados por artistas mujeres.
Bienal de Flamenco 2018
José Valencia canta y cuenta la obra de Nebrija
El cantaor presenta 'Nebrissensis', concierto con el que se rinde tributo al legado cultural del gramático andaluz.
Galería gráfica
Florencia Oz e Isidora O'Ryan "Antípodas" Bienal de Sevilla, en imágenes
Cuarto espectáculo de la Bienal de Flamenco 2022 que ha sido acogido este domingo 11 de septiembre desde las 13:00 en el Teatro Central. Esta propuesta visual y sensorial, creada por las mellizas chilenas Florencia Oz e Isadora O’Ryan, una bailaora y la otra chelista y cantante, es el coexistir de dos mujeres que se relacionan en escena inspiradas en la figura mítica de El Doble, el tópico del ser enfrentado a la dualidad e identidad de sí mismo, el desdoblamiento tan referido desde el Romanticismo. Las imágenes del espectáculo de Eva Yerbabuena en la Bienal de Flamenco. .
Bienal de Sevilla
David Lagos: "No sé si es mi creación más atrevida, pero sí la más completa"
El cantaor jerezano, último Giraldillo al cante y al mejor espectáculo de la Bienal, estrena este domingo en el Cartuja Center 'Cantes del silencio'. El cambio de espacio a última hora, ya que se iba hacer en el Lope de Vega, "supone un hachazo, sobre todo escénicamente, pero por ganas y corazón no va a ser".
Eva Yerbabuena | Crítica