Bienal de Flamenco de Sevilla
Artes escénicas

Flamenco, circo, ópera, rock... y teatro: el Lope de Vega abre el abanico
Ana Belén, José Carlos Plaza, Rafael Villalobos y Teatro Clásico de Sevilla son algunos de los nombres propios del próximo trimestre. El concierto de la banda sevillana Derby Motoreta's Burrito Kachimba que despedirá la temporada ilustra la decidida de nuevos aires.
Política cultural municipal
La Bienal busca modelo, equipo y director
Sevilla arranca 2021 con un festival que arrastra problemas endémicos como la falta de un modelo independiente, un proyecto coherente y un equipo de trabajo multidisciplinar y estable. El Ayuntamiento sondea al sector para impulsar la cita.
El salto | Crítica
Masculino plural
Política cultural municipal
El director del Lope de Vega entra como sexto directivo del ICAS en el hueco de la Bienal
Carlos Forteza asume el contrato de alta dirección que ha dejado vacante Antonio Zoido. El PP exige recuperar ya la plaza de director de la Bienal y Adelante pide que sea un comisariado artístico.
Hasta el 25 de noviembre

La obra de arte total de Andrés Marín y Pereñíguez
El CAAC muestra durante dos semanas en la Capilla de San Bruno y el Oratorio de Santa Catalina las piezas del vestuario y la escenografía de 'La vigilia perfecta'.
María Moreno | Bailaora y ganadora de dos Giraldillos de la Bienal de Sevilla
"Para mí el baile supone un reto conmigo misma"
La bailaora gaditana María Moreno, que acaba de conquistar el Momento Mágico de la Bienal de Sevilla, rememora sus comienzos en el flamenco y la creación de su compañía.
More (no) More en la Bienal de Sevilla
María Moreno celebra "la inmensa alegría" de un nuevo Giraldillo
El flautista sanluqueño Diego Villegas y ‘Fandango’, con el cantaor jerezano David Lagos, también resultan premiados.
Manuel Herrera |Obituario
El imprescindible
La directora de la XVII Bienal de Flamenco recuerda que el amor por el flamenco de Herrera estuvo siempre por encima de todos los logos y estrategias políticas.
Manuel Herrera I Obituario
Adiós a la “sonrisa” y “la mano tendida”
Las redes sociales se han llenado de mensajes de dolor por el fallecimiento de Manuel Herrera, "un gran hombre noble y cabal" con el que tantos aprendieron "a amar el flamenco".
In memoriam
Manuel Herrera, un andaluz tan claro
El director de la XXI Bienal recuerda al profesor y gestor cultural que impulsó las principales citas jondas de Sevilla en una feliz comunión entre el sentimiento y el razón.