Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Arte
Memoria de una artista única
Se publica el catálogo razonado de Carmen Laffón, un recorrido que abarca desde los años 50 hasta hoy y que reúne 1.305 obras, testimonio de la disciplina y el entusiasmo de la creadora.
Asociaciones inevitables | Crítica

Suzanne Lacy: quebrantando silencios
Con una mezcla de sarcasmo y ternura, la artista estadounidense da dimensión pública a hechos que suelen reducirse a la esfera privada.
PREMIO VELÁZQUEZ 2020
Soledad Sevilla dona más de 60 obras al CAAC
La importante aportación incluye pinturas, instalaciones, dibujos y maquetas fechados entre 1975 y 2013. Los fondos se expondrán en Córdoba en febrero de 2021.
Hasta el 9 de mayo de 2021
La vitalidad del arte joven andaluz
El CAAC inaugura 'Entre las formas que van hacia la sierpe y las formas que buscan el cristal'.
Exposición Máximo Moreno | Crítica
Cuatro portadas históricas
La exposición 'Retratos (1973-1986)' muestra en el Instituto del Flamenco 250 fotografías de artistas flamencos y andaluces realizadas por el pintor y diseñador sevillano Máximo Moreno.
Hasta el 25 de noviembre

La obra de arte total de Andrés Marín y Pereñíguez
El CAAC muestra durante dos semanas en la Capilla de San Bruno y el Oratorio de Santa Catalina las piezas del vestuario y la escenografía de 'La vigilia perfecta'.
Exposiciones
John Akomfrah: la historia alternativa
El CAAC acoge, en colaboración con el Festival de Sevilla, 'La tierra es plana', una aproximación a la mirada lírica y concienciada del artista británico.
Exposiciones
Suzanne Lacy despliega su red en el CAAC
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge ‘Asociaciones inevitables’, un repaso a la extensa trayectoria de la estadounidense, que busca la implicación y el diálogo en su obra. .
Exposiciones
Carmen Laffón, la emoción serena
El CAAC inaugura 'La sal', una exposición que recoge las últimas creaciones de la artista sevillana, inspiradas en las salinas de Sanlúcar de Barrameda.
Desorientalismos | Crítica
Jalones para una comprensión de Oriente Próximo
La exposición colectiva 'Desorientalismos' propone una serie de miradas diversas que invitan a pensar de otro modo en una zona del mundo extremadamente mediatizada por la perspectiva occidental.