ciberseguridad
Los códigos QR también pueden usarse para robar tus datos: así es el Qrishing
La Policía advierte sobre un nuevo caso de phising: ese mensaje que has recibido no es de Correos
Los usuarios reciben un SMS que reclama un pago para completar un envío. El phishing se hace más selectivo. Cuidado con este email de Correos porque hay una estafa detrás.
Así podrían 'hackearte' si cuentas con un dispositivo inteligente doméstico
La OCU advierte sobre los peligros a los que nos enfrentamos con la proliferación de estos dispositivos. Cuidado con estas nuevas estafas a través de Amazon. Unos 38 millones de registros, expuestos por un software de Microsoft.
Unos 38 millones de registros, expuestos por un software de Microsoft
El problema afectó a 47 entidades, entre ellas organismos de los gobiernos de Indiana y Maryland o la ciudad de Nueva York, así como empresas como American Airlines, JB Hunt y Microsoft. Los afectados usaron Power Apps, una plataforma de desarrollo de Microsoft que permite crear aplicaciones móviles y portales web.
¿Se van los hackers de vacaciones?
Los ciberataques se incrementan hasta un 40% durante los meses de verano.
El riesgo de ciberataques a las empresas ha aumentado desde el inicio de la pandemia
Las empresas españolas tienen una ratio de riesgo mensual del 21,52% de ser atacadas por cualquier tipo de malware para PC.
Análisis: Avast Premium Security, la opción de pago del popular antivirus
Este paquete añade a las ya conocidas características de la versión gratuita herramientas adicionales para salvaguardar dispositivos y datos. Ofrece una protección robusta contra las principales amenazas.
China acusa a EEUU de ser el origen de la mayoría de ciberataques del mundo
Cruce de acusaciones sobre los ciberataques en el mundo. Aumenta la tensión entre Washington y Pekín.
Indignación tras la divulgación del espionaje con el programa israelí Pegasus
Arabia Saudí, Marruecos, México, Hungría, India y Azerbaiyán son algunos de los gobiernos que habrían recurrido a esta práctica. Entre los espiados hay españoles como el periodista Ignacio Cembrero. Pegasus, el programa israelí que ayudó a espiar a reporteros y activistas de todo el mundo.
Pegasus, el programa israelí que ayudó a espiar a reporteros y activistas de todo el mundo
Una investigación periodística desvela la existencia de una lista de 50.000 números de teléfono de posibles clientes o víctimas de este software. Amnistía Internacional lo considera una herramienta para la "violación de derechos a gran escala".