Ciencia abierta

Con A de Artes, LetrAs, HumAnidAdes y CienciA
¿Se puede producir una especie de enseñanza Frankenstein si introducimos la A en el movimiento STEM?.
Ciencia-Tecnología-Sociedad y el coronavirus
Este enfoque de enseñanza surge en los años 80 del pasado siglo auspiciado por profesores estadounidenses.
Alicia y la corona del virus
¿Le enseñaron en la escuela cómo medir algo de menos de un milímetro?.
Cómo el ADN se ha convertido en parte esencial de nuestras vidas
Este próximo 25 de abril, los biólogos los genetistas estamos de celebración con el día del ADN.
Autocuidado, la mejor herramienta contra el Covid-19
La comida puede usarse como reguladora de emociones durante el actual confinamiento.

Semana Santa frente a la respuesta a una pandemia
El virus no entiende de territorios, creencias o ideologías, solo unidos saldremos adelante.
El poder y las epidemias
La resistencia a las normas para prevenir epidemias es una constante histórica en todas las sociedades, sea la peste, la viruela o la gripe.
Filosofía y física, recordando a Mario Bunge
Su pensamiento crítico atacaba duramente a pseudociencias como el psicoanálisis y la homeopatía.
Los irrepetibles del Clínico
El doctor García Puche es una fuente inagotable para la historia de la oncología en Granada.
Verde que te quiero verde
Los intentos de incorporar elementos naturales a los espacios artificiales se agrupan como "naturalización".