Cine andaluz
Audiovisual
Álvaro Carmona y las ecuaciones imposibles
El creador sevillano, que ha estrenado recientemente la serie ‘Déjate ver’, hablará el martes en el Cicus sobre su experiencia como guionista.
CULTURA
Antonio de la Torre recibirá el Premio de Honor del Cine Andaluz de Asecan
También se otorga el Premio Juan Antonio Bermúdez a la Labor Informativa al periodista Manuel Bellido. Las obras andaluzas que parten con mayor número de nominaciones son 'Cerrar los ojos' de Víctor Erice, 'Te estoy amando locamente' de Alejandro Marín, 'Secaderos' de Rocío Mesa y 'Mamacruz' de Patricia Ortega. ‘Te estoy amando locamente’, ‘Cerrar los ojos’ y ‘Secaderos’ optan a mejor película en los premios ASECAN. Antonio Peréz, premio Asecan de honor 2023.
Cine
La cinta granadina 'Secaderos', nominada a Mejor Película en los Premios Asecán del Cine Andaluz
La directora de la fábula sobre su infancia en la Granada rural, Rocío Mesa, opta también a la distinción de Mejor Dirección Novel. El granadino Pepe Quero logra una candidatura al Mejor Actor por Mamacruz.
CULTURA
‘Te estoy amando locamente’, ‘Cerrar los ojos’ y ‘Secaderos’ optan a mejor película en los premios ASECAN
Los galardones se entregarán en el Palacio de Congresos y Exposiciones el próximo 15 de diciembre. En defensa de los Álvarez Quintero. 'Amanece', el peso de los orígenes y el rostro de las actrices.
FESTIVAL DE CINE
‘Fueron los días’ y el valor de los reencuentros en el Festival de Cine de Sevilla
El director sevillano Bernabé Bulnes debuta en su primer largometraje de ficción. La cinta, rodada en la edición del último SEFF, forma parte de la sección Panorama Andaluz. .
Cine

Tres cordobeses, nominados a los Premios Asecan del cine andaluz
Francisco Javier Gutiérrez aspira al galardón a mejor dirección; Javier Ortega, a mejor libre de cine, y el podcast 'Anguita y Julio', en la categoría de nuevos formatos. 'Caballos', del cordobés Alberto Redondo, mejor documental internacional de Eqqus Film & Arts Fest de Alburquerque. La II Semana del Cine de Córdoba premiará al director Gerardo Olivares.
Cine
Cinco gaditanos, entre los candidatos a los premios Asecan del cine andaluz
Manolo Solo, Víctor Clavijo, Javier Barón, Lupe Mateo y Carolina Bassecourt aspiran a distintos galardones. 'El amor de Andrea', en la Seminci. Dos premios en el Festival de Tallin. .
Festival de Sevilla
En defensa de los Álvarez Quintero
Alfonso Sánchez dirige 'Sembrando sueños', un filme que devuelve al pedestal a unos dramaturgos a los que el tiempo no ha hecho justicia. Vigencia de los Álvarez Quintero. El Cervantes reanuda su amor con Sevilla.
Festival de Sevilla
‘Amanece’, el peso de los orígenes y el rostro de las actrices
El almeriense Juan Francisco Viruega presenta en Panorama Andaluz un drama sobre "lo que no decimos". .
Huelva, tu destino

Las 10 películas que no te puedes perder del Festival de Cine Iberoamericano 2023, según Fotogramas
Este viernes 10 de noviembre da comienzo oficialmente en su 49 edición el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, la alfombra roja del cine onubense y uno de los mayores eventos culturales de la capital. Se trata del festival de cine más antiguo de Andalucía y el octavo de España. Hasta el próximo sábado 18 de noviembre, en una edición en la que se entregará el Premio Luz a la actriz Natalia de Molina y al productor José Alba, un distinguido Premio Ciudad de Huelva a la actriz Cecilia Suárez y en el que doce películas competirán por hacerse con el Colón de Oro, se proyectarán un total de 110 largometrajes y cortometrajes en diferentes localizaciones de la ciudad. La conocida revista cinematográfica Fotogramas ha hecho una selección de las 10 películas que no te puedes perder en este 49 festival y que, sin duda, debes ver durante estos días de cine onubense. Para hacerte con tus entradas de manera online, puedes hacerlo a través de este enlace (y clickando en Festicine 2023).