crecimiento
El crecimiento
Patinando
Funcas prevé una merma en la renta de los hogares de 16.700 millones por la inflación
El servicio de estudios de las antiguas cajas de ahorros reduce el 1,4 puntos el incremento del PIB, hasta el 4,2% en 2022, por la guerra de Ucrania. No espera ningún trimestre en negativo de aquí a final de año y tampoco estanflación. La ralentización económica amenaza con retrasar la recuperación precovid a 2023.
Goldman Sachs prevé que España crezca el 2% en 2019 y el 1,7% en 2020 y 2021
Su proyección es ligeramente inferior a la del Gobierno y coincide para este año con la de la OCDE. La OCDE empeora todas sus previsiones para España y culpa a la incertidumbre política.
La economía andaluza registra el crecimiento más bajo en cinco años
El PIB se eleva un 0,4% en el segundo trimestre, una décima menos que España y la mitad que entre enero y marzo. En tasa anual el avance es aún sólido: 2,5%, dos décimas más que la media. La economía andaluza crece con fuerza entre enero y marzo. .
El Gobierno apunta a un crecimiento del PIB del 2,3% en 2019
Mantiene su idea de elevar la previsión del 2,2% pero en principio sólo lo haría en una décima. La ministra Montero cree para que la economía mantenga el pulso es necesario un Gobierno "a pleno rendimiento". El crecimiento de la economía se frena al 0,5% en el segundo trimestre.
El FMI mejora el avance del PIB español en 2019 y lo sitúa en el 2,3%
El crecimiento este año será un punto superior al de la Eurozona, diferencial que se reducirá en 2020. España resiste mejor que la Eurozona el frenazo económico.
Historias motivadoras de superación personal
Hay quienes dejan cicatrices y otros huella. Esta huella es la inspiración para otras personas, cuando en una circunstancia dada, deciden donde están sus límites.
El Banco de España mejora el crecimiento de 2019 pero alerta de los riesgos externos
Sube dos décimas el alza del PIB, hasta el 2,4%, por el consumo de las familias, que sigue fuerte aunque se modera, y la inversión empresarial. .
La CE mantiene el crecimiento de España pero empeora el déficit de 2019 y 2020
Bruselas constata el dinamismo económico, mayor que el de la UE pero también en declive. Las medidas sociales aumentan el desvío presupuestario respecto a lo estimado en noviembre al 2,3% este año y al 2% en 2020.