crítica de libros
Las máquinas que quedarán
La editorial Impedimenta recupera ‘Sinsonte’, la emblemática novela de ciencia-ficción de Walter Tevis, en una reveladora traducción a cargo de Jon Bilbao.

Delicioso el hereje
La última novela de Luis Landero, 'Una historia ridícula', y su protagonista rescatan en la memoria aquel poemario con que abrió los noventa Díaz Trillo. Landero y la farsa de los amores sublimes.

El peor de los aliños
Mario Marín mantiene en su tercera novela, Morir es un color, algunas claves que le identifican: su arquitectura de escenarios y el análisis localista. Gotas que desbordan al salvaje interior. Viendo la vida pasar en el barrio.
Una soga de esmallaícos
Fernando Navarro presenta ‘Malaventura’ (Impedimenta), un ‘western’ rabioso en una Andalucía mítica.
El cadáver en la alfombra
Mike Wilson propone un asombroso juego con los lectores en ‘Ciencias ocultas’, que edita Firmamento.
'Lejana y rosa', nueva novela de Rosario Izquierdo
La obra viaja a Riotinto en la búsqueda de las claves de un triángulo amoroso en dos épocas.
Julie Hayden: donde haya un jardín
Muñeca Infinita publica por primera vez en castellano ‘Las listas del pasado’.
Contra el pensamiento binario
Kevin Dutton anima a regresar al claroscuro y a los matices en su libro ‘Blanco y negro’.
El mapamundi del balón
Toni Padilla analiza en ‘El historiador en el estadio’ la geopolítica del fútbol.
Hacia otro lugar
Cristina Maruri propone historias bien hiladas y personajes sólidos.