Cuaresma
El Retrato de Ruesga Bono
Caoba
Son maderas muy finas, fáciles de trabajar por los ebanistas y resistente a muchos parásitos.
Los ritos

¿Por qué se velan las imágenes y las cruces el Domingo de Pasión?
Con esta tradición, la Iglesia quiere centrar la atención de los fieles en la Muerte y Resurrección de Cristo. ¿Qué es el entierro del Aleluya que han recuperado algunas iglesias de Sevilla?.
La Fototeca de Martín Cartaya
Coronación no convalidable
Tener una Dolorosa coronada por tan sin par personaje debe ser real motivo de "orgullo y satisfacción".
El Palquillo
Agenda de actos y cultos del día 24 de marzo
La Fototeca de Martín Cartaya
De traslados y gabardinas
La Sagrada Mortaja regresó de la Catedral, donde se había refugiado de la lluvia, la mañana del Domingo de Resurrección de 1975.
Siempre es ayer
Por eso hay tanta verdad en la Semana Santa y en sus cofradías, porque se construyen con la vida y la muerte de quienes la configuran.
Enrique Casellas | Pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2023
"Me sentiría egoísta si no nombrara a todas las cofradías"
Su Pregón durará una hora y diez minutos, nombrará a todas las hermandades y el verso tendrá gran presencia. Habrá leves cambios a la hora de sentar a las autoridades en el escenario. Considera que el problema de saturación de nazarenos en los cortejos desaparecerá con la actual crisis de natalidad. Marvizón compondrá una marcha para el Pregón que pronunciará Enrique Casellas.
El Retrato de Ruesga Bono
Bobi
El taller de palmas que imparte San Esteban debería llevar el nombre de su creador, Bobi Bustamante.
San Fernando
Este viernes comienzan las Jornadas Gastronómicas de la Cuaresma en San Fernando, que se dedicarán al alcaucil
Organizadas por la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur), participarán hasta 17 establecimientos y se prolongará hasta final de la Semana Santa. ¿Tus torrijas son las mejores? Vuelve el concurso popular de Asihtur en San Fernando.
Cuaresma
La Semana Santa en miniatura de la barriada de Levante en Córdoba, en imágenes
José Pérez lleva cinco años dedicado a la recreación de pasos de Semana Santa en miniatura, a transformar madera, latas, arcilla o alambre en arte cofrade a pequeña escala. Este vecino cordobés del barrio de Levante ha recreado con los años alrededor de 40 pasos, simulando cada detalle de las figuras originales que tanto le fascinan. Este año, expone 18 de sus miniaturas por motivo del cincuentenario de la parroquia Nuestra Señora de Belén. Una Semana Santa en miniatura en la barriada de Levante. La hermandad del Amor avanza en el dorado del paso del Señor del Silencio de Córdoba.