De libros
EL HOMBRE QUE PERDIÓ LA CABEZA | CRÍTICA
La cabeza perdida de Robert Walser
El universo minúsculo y periférico del autor suizo maravilla en este cuento ilustrado por Carmen Segovia.
Nuccio Ordine | Escritor y profesor
"Lo que cambia la vida de un estudiante es un buen profesor"
El autor de 'La utilidad de lo inútil' defiende el poder emancipador de la lectura en las actividades paralelas de la exposición 'Imago Mundi' sobre los libros en tiempos de barbarie y civilización.
De libros
Una idea de pureza
Se cumplen ciento diez años de la publicación en Munich, en diciembre de 1911, de la obra teórica del pintor ruso Vasili Kandinsky, titulada como 'De lo espiritual en el arte'.
Libros
Arte para abril, el mes más cruel
El artista cubano Michel Moro ilustra ‘La Tierra Baldía’ de T. S. Eliot en un libro que, en clave de homenaje al poeta, edita Pedro Tabernero y que tuvo su presentación en Málaga.
Volver a dónde
Muñoz Molina ante el incierto porvernir
El escritor jiennense viaja hacia sus raíces en 'Volver a dónde', una estremecedora reflexión sobre el paso del tiempo que hibrida el diario pandémico y el álbum familiar.
EL FASCISMO DE LOS ANTIFASCISTAS | CRÍTICA
El fascismo según Pasolini
Galaxia Gutenberg ofrece una recopilación de textos y declaraciones del cineasta italiano, un escritor y pensador honesto y valiente con gran influencia en el debate social de su tiempo.
Libros
El lugar al que no llega el fin del mundo
Elisa Levi publica la novela 'Yo no sé de otras cosas' (Temas de Hoy), una mirada a la España vaciada en la que su autora apuesta por la imaginación y busca el "disfrute" de los lectores.
La vía del futuro | Crítica
La sospecha de lo posible
Edmundo Paz Soldán mantiene su pulso con la ciencia ficción en su nuevo libro de relatos, ‘La vía del futuro’, un ambicioso juguete narrativo.
Jon Bilbao | Escritor
"No todos somos capaces de escribir sobre nosotros a pecho descubierto"
El autor entrega en 'Los extraños' un inquietante 'thriller' sobre una crisis de pareja.
RICARDO MENÉNDEZ SALMÓN | ESCRITOR
"Contar historias siempre ha sido un modo de conjurar el miedo"
El autor asturiano reflexiona sobre la relación entre totalitarismo y control del lenguaje en una novela distópica, 'Horda', donde las palabras y los libros se castigan con la muerte.