Déficit público
Economía

El FMI mejora en seis décimas la previsión de déficit para España en 2023, hasta el 3,9%
La rebaja se produce por el impacto de la inflación en los ingresos del Estado y la retirada de las medidas de apoyo de la pandemia. El FMI mantiene en el 2,5% su previsión de crecimiento para España en 2023, pero enfría al 1,7% la de 2024.
Economía
España se compromete con Bruselas a bajar el déficit al 3% del PIB en 2024
El crecimiento económico y del empleo han permitido un aumento estructural de los ingresos, que en 2022 fue del 14,4%, según el Ministerio de Hacienda. Bruselas impondrá multas semestrales a los países que no reduzcan déficit y deuda.
Economía
Bruselas impondrá multas semestrales a los países que no reduzcan déficit y deuda
En el caso de España se sitúan en 660 millones cada seis meses (0,05% del PIB), hasta un máximo de 6.600 (0,5% del PIB). A cambio de estas sanciones automáticas, la Comisión accede a flexibilizar el ritmo de reducción en plazos más largos. Bruselas vuelve a la disciplina fiscal: pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda.
Economía
La Airef prevé que Andalucía acabe 2023 con superávit presupuestario
La autoridad fiscal es más optimista incluso que la propia Junta, que consigna un déficit del 0,6%. Los ingresos subirán un 10%, gracias al aumento del 25% de los recursos del sistema de financiación, y los gastos un 5%. Andalucía crece menos que España en 2022 por culpa de la sequía. .
Economía

El FMI eleva su previsión de déficit para España al 4,5 % del PIB en 2023
El Fondo Monetario Internacional estima que la deuda de España bajará hasta el 110,5% este año y al 108% en 2024. El FMI mejora su previsión de crecimiento para España este año, pero rebaja la de 2024.
Economía

El déficit cae en 2022 al 4,8% del PIB, hasta los 63.776 millones, y mejora el objetivo del Gobierno
La subida de precios el año pasado explica una tercera parte del incremento de la recaudación, que creció un 14,4% más. El déficit público cae casi un 60% hasta noviembre por el aumento de la recaudación.
Economía

Bruselas avisa: "No hay tiempo ilimitado" para revisar las reglas fiscales
La Comisión insta a los países de la UE a que avancen en la reforma de los límites de deuda y déficit. Bruselas prolonga la suspensión de las reglas fiscales pero pide a España que sea prudente.
Andalucía

Andalucía cerró noviembre con un déficit presupuestario del 0,26% del PIB
Es menos de la mitad que la media del resto de las comunidades autónomas.
Economía
El incremento de la recaudación impositiva reduce el déficit un 71% hasta octubre
Se sitúa en el 1,16% del PIB, muy lejos del 5% previsto por el Gobierno para el cierre del año. Los ingresos por IVA se elevan un 15,5% y los ligados al IRPF un 36%. Andalucía registra un saldo negativo del 0,1%, inferior a la media regional del 0,4%.
Andalucía

Andalucía será una de las siete comunidades que cerrará 2022 con un déficit superior al 1%, según Fedea
Se alejará del saldo negativo de 2021 (0,19%) por la fuerte reducción de los recursos del sistema de financiación y el aumento de los gastos. Hasta agosto, los gastos se elevan un 11,8% y los ingresos un 11,9%. .