emisiones
Movilidad sostenible
Volvo pone fecha para el fin de los Diesel en sus coches: 2024
El último Volvo con un motor Diesel bajo su capó se producirá a principios de 2024. A partir de ese momento, y de cara a conseguir vender sólo automóviles eléctricos en 2030, la gama se basará en éstos y en los térmicos de gasolina, particularmente integrados en sistemas híbridos enchufables. La hoja de ruta de Volvo pasa por rediseñar la electrificación.
Economía
Los países de la UE pactan rebajar y retrasar la norma "Euro 7" para vehículos
La norma será menos estricta con las emisiones contaminantes y se aplicará en 2027 para los coches y en 2029 para los camiones. Los países de la UE pactan liberalizar el mercado europeo de piezas de recambio.
Motor
Los países de la UE pactan rebajar y retrasar la norma de emisiones Euro 7
La presidencia española del Consejo de la Unión Europea ha sacado adelante un acuerdo de cara a rebajar las exigencias de la normativa de emisiones Euro 7, así como de posponer su entrada en vigor. El siguiente paso debe darlo el Parlamento Europeo de cara a conseguir un texto definitivo. La norma de emisiones Euro7 también tendrá en cuenta partículas de freno y ruedas.
Empresas al día
O.Live venderá créditos de carbono procedente de sus 1.000 hectáreas de olivar
Ha iniciado conversaciones con empresas interesadas. Hoja de ruta desde Andalucía para reducir la huella de carbono.
Empresas al día
El Milagrito, del grupo Fabrienvaf Nuc, comprometido con la sostenibilidad
La consultora Ecoterrae analiza su huella de carbono y el Ministerio para la Transición Ecológica distingue al grupo con el galardón "Compenso del año 2021". Miraltabank se hace con parte de las acciones de Bank of Climate.
Movilidad sostenible
672.000 coches sin etiqueta estarán afectados en Andalucía por las ZBE
No tener etiqueta medioambiental en un coche puede suponer, a corto plazo, la necesidad de tener que prescindir de él. Particularmente, cuando se pongan en marcha las Zonas de Bajas Emisiones. Un estudio de Solera determina que, en Andalucía, uno de cada dos coches -casi 1,4 millones de vehículos- estaría afectado por la entrada en vigor de las ZBE. En quince años la antigüedad del parque de vehículos aumentó un 70 por ciento. .
Movilidad sostenible
Stellantis prueba los efuels en sus motores de gasolina y Diesel
Stellantis está probando efuels en diferentes vehículos vendidos en Europa desde 2014. De ser compatibles, su uso podría proporcionar una reducción de hasta el 90 por ciento de las emisiones de CO2. Stellantis sigue diseñando su futuro, ahora con el Dare Forward 2030. Stellantis pretende fabricar un millón de motores para 2024. . .
Parque móvil
En quince años la edad media del parque de vehículos aumentó un 70 por ciento
Un estudio de Arval sobre la evolución del parque móvil español ha determinado que la antigüedad de nuestros vehículos no deja de crecer y si, en 2008 la edad media de estos era de 8,3 años, en 2023 ya supera ya los 14, lo que supone un incremento del 70 por ciento a lo largo de los últimos tres quinquenios. El parque automovilístico español tiene una media de 13,5 años.
Movilidad sostenible
El precio de los coches nuevos ha subido 40 por ciento en últimos 5 años
El precio de los automóviles nuevos ha subido un 40 por ciento de media en los últimos cinco años, muy por encima del IPC acumulado en el mismo periodo: hasta casi tres veces más. Este dato está aportado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) quien también hace hincapié en otras situaciones relacionadas con las ZBE que, estima, debería revisarse. OCU elige a Hyundai Ioniq EV y Peugeot e-2008 como "los mejores eléctricos asequibles".
Movilidad sostenible
La Unión Europea, en vilo por la posición alemana de cara a 2035
Alemania es uno de los países que quiere salvar a los vehículos con motores de combustión ante la brecha que supondrá, en 2035, la prohibición de su venta por su emisión de dióxido de carbono. La posición de Alemania choca, por tanto, con el reciente acuerdo en el parlamento europeo y deja en el aire su ratificación por parte de la Comisión. La UE prohibe vender coches con motor de combustión desde 2035, incluidos los híbridos.