Empleo Málaga
Clece finaliza en Marbella su ruta para cubrir 500 puestos de trabajo
La compañía desarrolla el proceso selectivo en un autobús itinerante.
Ronda y Clece ayudarán a personas en riesgo de exclusión social a encontrar trabajo
El proyecto busca su reintegración en la sociedad mediante su vuelta al mundo laboral.
El 65% de los alumnos del programa Emple@net de Fuengirola encuentran trabajo
El itinerario formativo ha supuesto el desarrollo de 23 cursos por los que han pasado un total de 263 desempleados.
El SAE pondrá en marcha en Málaga un dispositivo de atención a refugiados ucranianos
Cerca de 20.000 personas procedentes de ese país han llegado a Andalucía y más de 11.500 se han instalado en la Costa del Sol.
Marbella renueva la imagen del portal de empleo municipal
La herramienta tecnológica presenta una usabilidad avanzada.
Los 10 empleos más demandados en Málaga en abril
Lo que más buscan las empresas son teleoperadores, comerciales y administrativos.
El grupo de restauración Salvaje oferta casi medio centenar de empleos en Marbella
La compañía celebrará el proceso de reclutamiento en las instalaciones de Marbella Arena.
Cursos de formación sobre videojuegos y creación de contenidos digitales para parados en Málaga
Se impartirán en el Polo Digital de Tabacalera y cuentan con 22 plazas disponibles cada uno.
El paro desciende en casi 6.500 personas en Málaga en abril gracias a una buena Semana Santa
El número de contratos indefinidos supera por primera vez al de temporales por la aplicación de la reforma laboral. Récord en la Seguridad Social al contabilizarse 13.272 nuevos afiliados y superar los 657.000 cotizantes.
Las fotos de la manifestación del Día del Trabajo en Málaga
Los sindicatos CCOO y UGT, acompañados por PSOE e Izquierda Unida, han convocado en Málaga para este 1 de mayo la tradicional manifestación para reivindicar la mejora de las condiciones laborales y pedir un aumento salarial con el que se pueda hacer frente a la subida de los precios. La ecuación está clara, dicen los líderes sindicales. Si se frena el consumo de las familias porque aumenta el coste de la energía, el carburante y, sobre todo, la lista de la compra, la economía se para. También han celebrado las mejoras conseguidas con la reforma laboral, la subida del salario mínimo interprofesional y leyes como la del teletrabajo. Han participado en la marcha unas 1.500 personas, según las cifras aportadas por la Subdelegación del Gobierno.