Guerra Civil
Manuel Menchón | Cineasta y escritor
“Tras errar con Lorca, el franquismo optó por hacer de Unamuno un Judas”
El autor presentó en el Centro Andaluz de las Letras ‘La doble muerte de Unamuno’, ensayo escrito a cuatro manos con Luis García Jambrina que desmonta la versión oficial de la muerte del pensador.
Quo vadis, Aida? | Crítica
Regreso a Srebrenica
Gentes de aquí y de allá
Manuel Piosa Rosado, ‘El Lirio’
La suya es una historia de perdedores, de un tiempo en el que todos perdieron de algún modo. Permaneció más de 30 años escondido en su casa.
José Antonio Parejo | Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Hispalense
“El ambiente de la República con el Frente Popular era irrespirable”
Siempre pegado a los archivos y los documentos, este investigador de la Universidad de Sevilla tiene ya una importante obra sobre los espinosos y siempre polémicos años treinta en España.
Palmagallarda, III. Recuerda | Crítica
Después del vendaval
Ignacio Romero de Solís publica la última entrega de la trilogía 'Palmagallarda', culminación de un ciclo ineludible que señala una cumbre de la narrativa vinculada a la materia de Andalucía.
Josep | Estreno en Filmin
Memoria expresionista del exilio
Nueve meses con los rojos en Madrid | Crítica
Testimonio de un tiempo trágico
Guillermo Escolar recupera 'Nueve meses con los rojos en Madrid', en el que Ana María de Foronda narra su experiencia en una España en armas.
Julio Ponce Alberca | Profesor titular de Historia Contemporánea de la Hispalense
“Hubo muchas víctimas de la Guerra Civil que antes fueron verdugos”
Este historiador escéptico con la ‘memoria’ y que huye de toda militancia ha realizado importantes estudios para comprender la evolución de las élites políticas sevillanas durante el convulso siglo XX.
'Paraíso en llamas' | Cine
Guerra y miseria en otra Málaga vacía
'Paraíso en llamas', el cortometraje de José Antonio Hergueta que recrea el encuentro de Arthur Koestler y Peter Chalmers Mitchell en febrero de 1937 en Málaga, figura entre los nominados al Goya. El realizador cuenta ya con la financiación para el largometraje 'Caleta Palace'.
Un patrimonio perdido
La Comisión de Monumentos de Almería
Se preocupó de la Conservación de todo lo referente a Patrimonio Histórico-Artístico en nuestra capital y provincia, dictando órdenes sobre las medidas a tomar.