Historia
Reencontrarse con el cine
La 36º edición del Festival Cinema Ritrovato de Bolonia anunciaba el pasado domingo sus premios a las mejores ediciones de cine restaurado de la temporada 2021-2022. A Movistar+ llega un documental de Mark Cousins sobre el productor Jeremy Thomas.
Fernando
García de Cortázar, el historiador que esquivó el pesimismo
El autor vasco, que publicó más de 70 libros y fue reconocido con el Premio Nacional de Historia, divulgó en su obra una imagen de España alejada del derrotismo y el desencanto.
Muere Fernando García de Cortázar, el historiador que contagió su pasión a los lectores
El autor, que fue reconocido con el Premio Nacional de Historia con 'Historia de España desde el arte', combinaba en su obra el rigor y la amenidad.
¿Cómo era la sexualidad femenina en tiempos de Franco?
La jerezana Aurelia M. Romero Coloma publica un ensayo que aborda el rol que la mujer desempeñó a lo largo de esta etapa histórico-política.
Presentada en Madrid la biografía política de Miguel Primo de Rivera y Urquijo
De mundos y mares
Durante dos siglos y medio, el Galeón de Manila fue el vehículo de un intenso flujo comercial entre la América Hispana y China que dio lugar a la primera economía globalizada.
Conde de Regla: La leyenda del onubense que se convirtió en el hombre más rico del mundo
Pedro Romero de Terreros emigró, prácticamente sin nada, desde Cortegana hasta Nueva España, donde acabó siendo propietario de la mayor mina de plata del país.
“Eva no le ofreció una manzana a Adán, probablemente era un higo”
Este investigador formado en la Universidad de Sevilla acaba de publicar con Almuzara su libro ‘La temprana sombra de Caín’, un recorrido por una figura tan conocida como mal interpretada.
Paul Auster: "La invasión a Ucrania es la mayor devastación en Europa desde la II Guerra Mundial"
El autor de la 'Trilogía de Nueva York' es nombrado doctor 'honoris causa' en Madrid junto al historiador Richard L. Kagan.