I+D+I
La I+D llegará al 2,12% del PIB en 2027
El Ministerio de Ciencia e Innovación pondrá en marcha “próximamente” el Plan Estatal de Investigación y de Innovación, que fomentará la inversión privada en I+D+i.
Entrega de los premios anuales de la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras
La entidad ha premiado un juego digital educativo, el aprovechamiento del alga invasora, un depósito de hidrógeno y la fabricación de tablas de surf ecológicas.
El olivar frente al reto de la agricultura intensiva sostenible
Asaja Sevilla coordina el proyecto Control Inteligente de la Termografía (CIT).

Teledetección para el cultivo del cereal
Una herramienta on line usa los datos de los satélites Sentinel de la Agencia Espacial Europea.
Plan de choque para la ciencia
La empresa Canagrosa instalará en Utrera una planta piloto para fabricar químicos renovables
Se trata de un sistema que está desarrollando una empresa estadounidense con la que se ha asociado. La compañía, especializada en análisis de laboratorio para el sector aeronáutico y el agroalimentario, confía en empezar antes de fin de año.

Insectos para reducir y reutilizar los plásticos de invernadero
En España el fin marcado es revalorizar los residuos de unas 949.367 hectáreas. . La gestión del plástico: ¿problema u oportunidad?.
Brandt desarrollada en Andalucía una tecnología que corrige la peseta en el pimiento californiano
Se consigue que la planta detecte y solucione enfermedades.
Ecoculture explica sus soluciones para combatir los efectos negativos del estrés en cultivos de Canarias
La empresa almeriense se desplazó en las últimas semanas a Tenerife para mostrar a agricultores sus soluciones específicas para la reducción de los efectos negativos que se dan en situaciones de estrés.