ictus
investigación pionera

Día Mundial del Ictus: Comer pensando en el cerebro
Una investigación del Macarena demuestra los beneficios del consumo de la salicornia como suplemento nutricional para prevenir el ictus. Una segunda fase del estudio analiza la seguridad y eficacia para mejorar secuelas tras un accidente cerebrovascular. La vida después de un ictus: "Hay que luchar todos los días y seguir adelante, se puede". La terapia del ictus amplía fronteras.
Málaga
Casi 3.000 personas sufren cada año un ictus en Málaga
La Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular, con motivo del Día Mundial del Ictus, insta a llevar un estilo de vida saludable para evitar su incidencia. El Hospital Regional de Málaga incorpora dos TAC para pacientes oncológicos y coronarios. Maratón de Donación de Sangre en el Ayuntamiento de Málaga.
Difícil y lenta recuperación

El puñetazo de realidad ante el dramático estado de salud de José Luis Gil
Su hija Irene asume que ya nada será como antes y descarta así el regreso de su padre a ‘La que se avecina’. Alberto Caballero habla de una decisión inesperada de José Luis Gil con ‘La que se avecina’. Luis Merlo admite las dificultades de José Luis Gil para regresar a 'La que se avecina'.
Mítico personaje
Alberto Caballero habla de una decisión inesperada de José Luis Gil con ‘La que se avecina’
El creador de la serie ha valorado el proceso de recuperación del querido actor de la longeva serie. La historia real que hay tras el personaje de Juan Cuesta. Lo que se sabe de la temporada 14 de ‘La que se avecina’.
Sevilla
Un estudio del Macarena indica que el consumo de salicornia o espárrago de mar previene el ictus
Desde las marismas de Isla Cristina hasta la farmacia y la cocina. Un alga conocida en las cocinas más exquisitas es beneficiosa para la salud cardiovascular.
Huelva
Ictus, infartos y otras enfermedades del sistema circulatorio son la principal causa de muerte en Huelva
Se registraron hasta 1.361 defunciones en la provincia por complicaciones de tipo circulatorio. La segunda causa de muerte son los tumores con 1.253 casos entre los onubenses.
Lo echa de menos

Alberto Caballero habla de la lenta recuperación de José Luis Gil
El creador de ‘La que se avecina’, que acaba de recibir el Premio Berlanga a la mejor serie, ha dedicado unas bonitas palabras al actor zaragozano. ¿Cómo se encuentra José Luis Gil? Su hija responde. El amigo de José Luis Gil que trabajaba como camarero cuando fichó por 'La que se avecina'. .
Jerez
El Hospital de Jerez y el 061 realizan un simulacro para analizar su capacidad de respuesta ante un ictus
Los tiempos de respuesta y atención fueron considerados muy positivos por la iniciativa internacional ‘Angels’ que promueve mejoras en el abordaje de esta patología. El simulacro aborda el recorrido del paciente desde el inicio de los síntomas hasta el tratamiento en el hospital. Soy otra persona después del ictus. Profesionales de Neurología del Hospital de Jerez hacen un vídeo por el Día Mundial del Ictus.
Salud
El Hospital Virgen del Rocío lidera un ensayo clínico sobre el uso de células madre en ictus graves
El tratamiento reduce el número de secuelas en los pacientes. Han participado tres hospitales andaluces más, entre ellos, el Macarena. Crece el número de sevillanas que deciden ser madre cerca de los 50 años.
Sanidad
Ensayan un fármaco adicional que reduce la mortalidad tras sufrir un ictus
El medicamento se administraría de forma conjunta con el habitual tratamiento endovascular. El número de ictus se incrementará más de un 15% en los próximos 15 años.