Instituto Andaluz de Astrofísica
ciencia
Granada acoge una reunión internacional para abordar el problema de la contaminación lumínica
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), a través de su Oficina de Calidad del Cielo, organiza este encuentro en colaboración con la Red Española de Contaminación Lumínica. En la élite de la ciencia: El IAA renueva el sello de excelencia Severo Ochoa.
Ciencia
Granada encabeza el análisis más nítido de la protoestrella NIRS3
Ciencia
Un equipo de investigación de Granada busca y estudia las atmósferas de exoplanetas similares a la Tierra
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada, participa en el desarrollo de un modelo climático global en 3D del planeta extrasolar LP 890-9c. Científicos en Granada arrojan luz sobre cómo se forman las galaxias. Investigadores de Granada descubren un nuevo sistema planetario con una súper-Tierra y un mini-Neptuno.
Ciencia
Reinhard Genzel, premio Nobel de Física, en Granada: "Nuestros GPS no podrían funcionar sin la teoría de la relatividad"
educación granada
Un agujero negro en mi aula: 'Territorio gravedad' lleva el corazón de la ciencia a este instituto de Granada
El IES Zaidín Vergeles ofrece a su alumnado la proyección de un capítulo de esta docuficción, música e imágenes científicas y un debate posterior como anticipo de su completo programa de la XXIV Semana Solar.
Ciencia en Granada
El Nobel Reinhard Genzel ofrece una conferencia gratuita en Granada
El evento se celebrará en el Parque de las Ciencias el lunes 24 de abril a las 19:30 horas. El IAA revalida su sello de excelencia Severo Ochoa. Nobel 2020, ¿un año excepcional o una excepción?.
Ciencia

Científicos en Granada arrojan luz sobre cómo se forman las galaxias
Profesionales del CSIC y el Instituto de Astrofísica de Andalucía participan en la observación de una corriente de gas que contribuye al crecimiento de millones de nuevas estrellas. El cambio climático aumentará los incendios producidos por rayos, según un estudio hecho en Granada.
Ciencia
Investigadores de Granada descubren un nuevo sistema planetario con una súper-Tierra y un mini-Neptuno
El descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración entre centros de investigación y universidades europeas y norteamericanas. El IAA completa la primera red de telescopios robóticos presente en los cinco continentes.
Ciencia
El cambio climático aumentará los incendios forestales producidos por rayos, según un estudio hecho en Granada
El Instituto de Astrofísica de Andalucía, con sede en la capital granadina, encabeza un estudio que concluye que los relámpagos podrían aumentar un 40% antes del fin de este siglo. El IAA renueva el sello de excelencia Severo Ochoa.
Ciencia
El IAA-CSIC, con sede en Granada, completa la primera red de telescopios robóticos presente en los cinco continentes
España se convierte en el primer país en disponer de una red global de observatorios autónomos. El IAA renueva el sello de excelencia Severo Ochoa.