IPC
Los precios bajan en la provincia debido a la ralentización económica
El encarecimiento de los combustibles y la electricidad se ve mermado por el descenso generalizado de todos los productos básicos.
Los precios en Almería están ocho décimas por encima del conjunto de España
Destaca una diferencia al alza de tres décimas en el precio de alimentos y de dos décimas en vivienda.
Los precios se vuelven a encarecer en productos esenciales
Carmen Vidal, secretaria General de UGT Almería, valora negativamente que los incrementos vienen siendo en los productos de primera necesidad de la cesta de la compra y la electricidad, que presenta ya cuatro meses consecutivos de subida de precio.
UGT: “El descenso del IPC no se traslada a las economías domésticas”
Según los datos publicados por el INE, el Índice de Precios al Consumo en Almería presenta un descenso del 1,2%.
El IPC sube seis décimas en España el mes pasado
En Andalucía aumenta un 0,4% por los combustibles y la luz, pero la tasa interanual se mantiene negativa, con un -0,2%. Los precios cayeron en mayo un 0,9% por el desplome de los carburantes.
Los precios repuntan por el alza de gasolina y luz y pese a la caída de los alimentos
Suben un 0,5% en junio respecto a mayo, según el INE. Pese a ello, el IPC anual (en comparación con el año pasado) sigue estando en negativo: un -0,3%, frente al -0,9% de abril.
Los precios cayeron en mayo un 0,9% por el desplome de los carburantes
Las frutas frescas disparan sus precios un 16,3% en el último año y la electricidad se abarata un 17%. En Andalucía, el sector del ocio y la cultura registró el mayor descenso de precios, seguido del transporte.
El confinamiento dispara en abril los precios de la ropa y el calzado en la provincia
Cádiz, entre las que experimentan una mayor subida mensual del coste de la vida en todo el país. También aumentan los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas y baja el transporte.
Los precios caen un 1% en mayo en el mayor descenso en cuatro años
Subieron los alimentos, pero bajaron intensamente los carburantes. Lagarde cree que la economía de la Eurozona caerá el doble que en la gran crisis de 2008.