Juicio al procés
Protección de derechos y libertades
El autor reflexiona sobre la cuestión prejudicial y el conflicto jurídico creado en torno a la inmunidad de Oriol Junqueras.
La pedagogía del juez Marchena: del club de carretera a la “sentencia bisiesta”
La responsabilidad penal de las empresas se legisló de forma “improvisada y precipitada”. .
Los abogados penalistas piden respeto a la sentencia del procés
"No se puede sustituir el relato de un tribunal por la decisión de unos ciudadanos en la calle".
Colau insta a Sánchez y Torra a dialogar con serenidad
La alcaldesa de Barcelona pide que ambos líderes abandonen las líneas rojas que los separan y busquen soluciones al conflicto en Cataluña.

El 'apretao' de Torra sigue apretando
La arenga del jefe del 'Govern' a los CDR le está dando demasiados frutos: es un bumerán.
Marionetas
El Supremo desmonta el 'procés'
Los magistrados tumban el relato de los que pretendían desgajarse de España sin contar con España.
Una sentencia que no gusta a nadie
Los acusados idearon una "aparente cobertura jurídica" para crear la república
El Supremo señala que el "destacado papel" de Junqueras en el procés condujo a la "inobservancia de las leyes y al contumaz desprecio a las resoluciones del TC y el TSJC".

Los líderes catalanes juzgados por el 'Procés' y las penas solicitadas
El Tribunal Supremo publicará en las próximas horas su sentencia por el 'Procés' tras haber decidido por unanimidad condenar a los líderes independentistas por un delito de sedición, en concurso con otro de malversación. La expectación ante la histórica sentencia contra los doce líderes independentistas es máxima. El Supremo ha decidido descartar el delito de rebelión, por el que la Fiscalía pedía entre 16 y 25 años de cárcel, y decantarse por el de sedición que plantea la Abogacía del Estado, castigado con penas de hasta quince años de prisión. Oriol Junqueras y a los ex 'consellers' Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa habrían financiado a través de sus departamentos los gastos del referéndum, de ahí que se pueda sumar la condena de malversación a la ya mencionada de sedición. Éstos son los 12 líderes catalanes procesados y las penas a las que se enfrentan:.