Menores Denuncian una agresión "racista" en los vestuarios tras un partido de fútbol en Atarfe

Realejo La calle Molinos, alineada tras la demolición del histórico número 10

Link en Bio Granada

UE

Los cortes de tráfico por la cumbre llegan a Armilla: Así afectarán a los accesos del Nevada y a la Circunvalación

El Ayuntamiento armillero informa de que los días 5 y 6 se cortarán varias calles, entre ellas la rotonda de la Avenida Fernando de los Ríos junto al Parque Comercial Albán. Así afrontan los colegios Escolapios y Sagrado Corazón las restricciones de tráfico por la cumbre.

Reacciones

Los cambios en Cetursa abren la polémica: "Sierra Nevada se va a gestionar desde un despacho de Sevilla"

El PSOE alerta sobre el traslado del control económico a la Dirección General de Movilidad de la Junta, porque cree que resta capacidad de decisión a la empresa pública. Cuenca acusa a Carazo de permitir que Granada se convierta en una "sucursal" de Sevilla. Los socialistas llevarán este asunto al Parlamento andaluz.

Granada año a año

1969: el año en el que el Gobierno aprobó para Granada un Polo que se quedó en palo

La Universidad compra a la Compañía de Jesús los terrenos de la Cartuja para ampliar el número de facultades. Fraga inaugura el complejo Solynieve de Sierra Nevada y canta 'Clavelitos con la tuna universitaria'. 1968: El año en el que se le salió una teta a Claudia Cardinale cuando cenaba en el Sevilla Expectación que despierta en los granadinos Brigitte Bardot al pasar por la Gran Vía.

Entrevista

Iván Espinosa de los Monteros: "Han vuelto a usar a Granada como moneda de cambio con la AESIA"

El diputado de Vox ve similitudes entre lo que ocurrió en 2019 y que llevó a Luis Salvador a la Alcaldía y la decisión del Gobierno de llevar la sede de la Inteligencia Artificial a Galicia. Asegura tener la mano tendida al PP, pero respetando unas líneas rojas. Espinosa de los Monteros reivindica en Granada que Andalucía necesita "un cambio real, no un recambio".

Aventura

500 días en una cueva de Granada: una aventurera bate el récord mundial de permanencia bajo tierra

La deportista de élite Beatriz Flamini saldrá este viernes de una cavidad en la Costa Tropical tras una experiencia extrema de 16 meses, que ha sido grabada y se convertirá en serie documental. En torno a su experiencia, un equipo multidisciplinar ha controlado a la escaladora y ha montado un dispositivo para solventar cualquier tipo de problemas.