luna
Lunar Cruiser, el SUV que Toyota llevará a la Luna
El rover lunar que Toyota está desarrollando junto a la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) con pilas de combustible se llamará Lunar Cruiser.
Eva Sánchez Rodríguez: “La innovación es el pilar básico para seguir creciendo”
La CEO de Innoplant explica que la inversión en I+D+i no es un gasto, sino mucho más. La empresa participa, entre otros, en un proyecto para la germinación de semillas en la luna: un huerto lunar.
Un multimillonario japonés busca una mujer que le acompañe a la Luna
Yusaku Maezawa, fundador de la firma de venta electrónica de ropa y accesorios Zozo, quiere convertirse en el primer turista espacial con un viaje a la Luna en una nave de SpaceX.

La armonía perdida
Siruela reedita el ya clásico estudio en el que Anne Baring y Jules Cashford documentaron el origen, las sucesivas encarnaciones y la pervivencia del mito originario de la Diosa Madre.
Así será la misión Artemisa: Una mujer pisará por primera vez la Luna en 2024
El alunizaje se decide estos días en el Consejo de Ministros de la Agencia Espacial Europea que se celebra en Sevilla. También se aprobarán programas para observar la Tierra y de desvío de asteroides. .

San Fernando se suma al Día Internacional de la Observación de la Luna
La Agrupación Astronómica llevará a cabo una observación astronómica en la plaza de la Iglesia.

Un simulador de realidad virtual invita a pisar la Luna en la Fundación Cajasol
Formar parte de la misión Apolo 11 gracias a la tecnología es posible en la muestra que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) exhibe hasta el 4 de octubre. La exposición presenta algunas de las aportaciones de España en materia de I+D+i en el sector aeroespacial llevadas a cabo por esta institución pública que cumple 77 años.
Tintín en la cara oculta
En cierto modo, Neil Armstrong no fue el primer hombre en pisar la Luna: antes estuvo el reportero más famoso de todos los tiempos.
Un gran salto para la modernidad
Como adelanto en décadas a los ‘realities’, TVE fue narrando durante una semana la proeza del Apolo 11. Un científico, Luis Miravitlles, y un religioso, el padre Sobrino, respaldaban a Hermida.
¿Qué veían los españoles en 1969, además de la Luna?
'Antena infantil' era el espacio para los niños más seguido y 'Galas del sábado', el más estelar de la Primera Cadena.