Manuel Alcántara
Fotos de la capilla ardiente de Manuel Alcántara
El Ayuntamiento de Málaga acoge la capilla ardiente de Manuel Alcántara, el articulista y escritor que ha fallecido este miércoles a los 91 años. Hasta el Salón de los Espejos llegaron numerosas autoridades y allegados que acudieron a brindar el último adiós al poeta y a dar el pésame a la familia. El alcalde de la capital, Francisco de la Torre, y buena parte de la corporación municipal, hicieron acto de presencia antes incluso de la apertura de la capilla ardiente, por la que están pasando políticos como Juanma Moreno, Elías Bendodo, Rafael Catalá, Francisco Salado o Carolina España. Del mundo de la Cultura destacan la presencia del director de cine José Luis Garci y el actor malagueño Antonio Banderas.
Autoridades, escritores y periodistas despiden en Málaga a Manuel Alcántara
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el actor Antonio Banderas asisten a la capilla ardiente instalada en el Ayuntamiento.
Tres días de luto por la muerte de Manuel Alcántara en Málaga capital y Rincón de la Victoria
El mundo de la cultura y la política despide al maestro Manuel Alcántara
Desde el ámbito nacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Cultura, José Guirao, muestran sus condolencias. El actor malagueño Antonio Banderas se muestra "abatido" tras la noticia, y recuerda los versos del poeta: "Llevo en mi alma colgada una máxima que me acompaña en vida".
Abre la capilla ardiente de Manuel Alcántara en el Ayuntamiento de Málaga
Estará este miércoles en el Salón de los Espejos de 18.00 a 00.00, y este jueves, 18 de abril, de 09.00 a 13.00 horas.
Manuel Alcántara: un poeta columnista que boxea día a día frente a las palabras
'Málaga Hoy' recupera la última entrevista concedida por Manuel Alcántara, recogida por Carlos Moncada en su libro 'Malagueños singulares', publicado en 2018 por la Fundación Málaga.
La columna como patrimonio cultural
Con el poeta Manuel Alcántara se despide una forma de hacer, entender y vivir el periodismo; queda, a cambio, la consolidación del artículo como género literario en España.