URGENTE Aviso de bomba en Granada: dos maletas sospechosas en el Metro obliga a cortar el tráfico en Argentinita

Movilidad Todas las afecciones al tráfico, buses urbanos y metropolitanos de Granada por la Cumbre Europea

movilidad sostenible

Movilidad sostenible

Volvo pone fecha para el fin de los Diesel en sus coches: 2024

El último Volvo con un motor Diesel bajo su capó se producirá a principios de 2024. A partir de ese momento, y de cara a conseguir vender sólo automóviles eléctricos en 2030, la gama se basará en éstos y en los térmicos de gasolina, particularmente integrados en sistemas híbridos enchufables. La hoja de ruta de Volvo pasa por rediseñar la electrificación.

Movilidad sostenible

ANFAC y SERNAUTO definen la hoja de ruta hacia la nueva movilidad

La transformación a la que se enfrenta el sector del automóvil hacia la movilidad sostenible es identificada como una oportunidad industrial para España. De cara a abordar esta revolución y los desafíos que conlleva, ANFAC y SERNAUTO han publicado un informe en el que abogan por una nueva política industrial que garantice la competitividad del sector y potencie a España como referente de producción. ANFAC presenta su propuesta para las ZBE.

Semana Europea de la Movilidad 2023

Manifestación en bicicleta por Sevilla el 24 de septiembre por una política eficaz de movilidad urbana sostenible

Las cinco organizaciones convocantes piden una Zona de Bajas Emisiones en el centro de Sevilla, más carriles bici y mejor conservados, y una red de carriles-bus protegidos físicamente del tráfico motorizado. Critican al Ayuntamiento por suprimir el Plan Respira y los separadores del carril bus-taxi, es reservados, y restringir el uso de vías ciclistas por zonas turísticas. La Zona de Bajas Emisiones de la Cartuja de Sevilla incumple la norma estatal. La red de carriles bici de Sevilla superará los 205 kilómetros con obras que se licitan este año.

Urban Mobility Days

Sevilla acoge en octubre las jornadas de máximo nivel europeo sobre movilidad urbana

El evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla del 4 al 6 de octubre. Cerca de 600 expertos en movilidad, responsables públicos y empresas de toda Europa compartirán experiencias para promover estrategias innovadoras y sostenibles de transporte en las ciudades. El Aljarafe lanza un SOS por los atascos diarios y los problemas de movilidad.

Movilidad sostenible

Toyota pone en marcha una plataforma para apoyar un futuro sostenible

Toyota Open Labs es una plataforma creada para apoyar a empresas emergentes con aspiraciones de crecer y contribuir a un futuro sostenible. La convocatoria para formar parte de ella ha quedado abierta en los ámbitos de energía, economía circular, neutralidad en carbono, comunidades inteligentes y movilidad para todos. Toyota camina hacia la eliminación de la huella de carbono en 2035.

Movilidad sostenible

Bosch entra con fuerza en la era del hidrógeno

El gigante de los componentes Bosch se está tomando muy en serio la incorporación del hidrógeno a mundo de la automoción. De hecho, en su planta de Stuttgart-Feuerbach (Alemania) acaba de iniciar la producción en serie de sus propias pilas de combustible. Bosch pretende que estén en breve en un camión de Nikola basado en el Iveco S-Way. Iveco, volcada en la electrificación de sus Daily.

Movilidad sostenible

Más infraestructuras de recarga para coches eléctricos: éste es el plan de la UE

Las normas recientemente aprobadas en el Parlamento Europeo llevarán a crear más estaciones de carga para vehículos eléctricos en las carreteras de los 27 países miembros. Estas nuevas reglas, enmarcadas en el paquete "Objetivo 55 en 2030" conllevan, asimismo, la instalación de infraestructuras más potentes dentro de la red básica de la RTE-T. AEDIVE presenta el balance de 2022 en relación a los vehículos eléctricos.

Movilidad sostenible

Stellantis, Michelin y Faurecia, socios en el negocio de las pilas de combustible

Symbio, hasta ahora una iniciativa de Michelin respaldada por Faurecia, pasa a ser también propiedad de Stellantis. Así, las tres empresas se reparten a partes iguales una compañía francesa con la vocación del desarrollo y producción de pilas de combustible para el uso por parte de diferentes vehículos. Opel, Peugeot y Citroën contarán este año con furgonetas movidas con hidrógeno.

Movilidad sostenible

672.000 coches sin etiqueta estarán afectados en Andalucía por las ZBE

No tener etiqueta medioambiental en un coche puede suponer, a corto plazo, la necesidad de tener que prescindir de él. Particularmente, cuando se pongan en marcha las Zonas de Bajas Emisiones. Un estudio de Solera determina que, en Andalucía, uno de cada dos coches -casi 1,4 millones de vehículos- estaría afectado por la entrada en vigor de las ZBE. En quince años la antigüedad del parque de vehículos aumentó un 70 por ciento. .