neurología
Un neurólogo del Virgen del Rocío recibe el premio europeo a la excelencia en la atención al ictus
El doctor Francisco Moniche lidera un equipo de especialistas que está desarrollando nuevas pautas de tratamiento precoz para minimizar las secuelas que pueden padecer los pacientes. La Sociedad Española de Neurología reconoce al neurólogo sevillano Pablo Mir.
La Sociedad Española de Neurología reconoce al neurólogo sevillano Pablo Mir
El doctor es coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de referencia nacional y europea en el Hospital Virgen del Rocío. Vithas NeuroRHB pone en marcha un exclusivo programa de tratamiento para trastornos neurológicos funcionales.
El neurocirujano del Centro de Neurología Avanzada, Andrés Muñoz Núñez, Premio Nacional de Medicina Siglo XXI
El jurado de estos galardones destaca su trayectoria y desarrollo profesional en la aplicación de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas a nivel craneal y espinal. Un neurocirujano de Sevilla, galardonado con el Premio Pasteur de Medicina.
Coronavirus Sevilla: Expertos advierten de las secuelas de la encefalitis por Covid
Alertan de la detección de alteraciones cognitivo conductuales que afectan a la autonomía del paciente. Sevilla tiene menos de 200 hospitalizados con Covid, la cifra más baja en dos meses.
El neurocirujano sevillano Javier Márquez, nuevo miembro de la Asociación de Displasia Fibrosa en España
La Displasia Fibrosa es una enfermedad rara que se caracteriza por la presencia de áreas o lesiones del esqueleto con un crecimiento anormal, en las que el tejido normal del hueso se sustituye por un tejido fibroso.
El sabor de la magdalena
La psiquiatra Veronica O’Keane explica el poderoso vínculo entre memoria y redes neurológicas.

"Subir un simple escalón se convierte en un mundo"
"Cada bajón físico supone un bajón emocional"

Una neuróloga del Virgen del Rocío lidera el hallazgo de una nueva distrofia muscular
Investigadores sevillanos describen la mutación de un gen que hasta ahora no se había relacionado con enfermedades musculares y que ha sido diagnosticado en 15 personas en todo el mundo. "Subir un simple escalón se convierte en un mundo". "Cada bajón físico supone un bajón emocional". .
La terapia del ictus amplía fronteras
Más de 600 personas pasan al año en la Unidad de Ictus del Hospital Virgen Macarena. Sus profesionales advierten de la importancia de saber detectarlo y valorar el riesgo individual de padecerlo. Una revolución digital frente al ictus.