Oncología
Ana Laura Ortega | Presidenta de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM)
"A los oncólogos nos preocupa que los avances lleguen a todos los pacientes"
Salud
Un 30% de los ensayos clínicos en Andalucía están relacionados con el cáncer
Expertos en la reunión SOLTI Scientific Outreach Andalucía 2023 han revisado lo último en cáncer de mama. Cáncer de mama: El cribado incluye por primera vez a 109.000 mujeres de 47 a 49 años.. Más de 200 oncólogos se citan en Sevilla para abordar el cáncer de próstata y vejiga.
Salud
Más de 200 oncólogos se citan en Sevilla para abordar el cáncer de próstata y vejiga
Los especialistas revisarán novedades sobre estos tumores en la edición anual de los cursos del Grupo SOGUG. Cáncer de Vejiga: Tumor agresivo y un gran desconocido en Andalucía. Cáncer de mama: El cribado incluye por primera vez a 109.000 mujeres de 47 a 49 años.
Doctora Ana Casas I Presidenta Actitud frente al Cáncer y miembro honorífico de Solti

"La incidencia del cáncer de mama entre las mujeres más jóvenes está aumentando"
Salud
Cáncer de mama: El cribado incluye por primera vez a 109.000 mujeres de 47 a 49 años
La programa del SAS para la detección precoz del principal tumor en la mujer se ha ampliado este año a féminas de 47 a 49 años y de 70 a 71 años. Doctora Ana Casas: "La incidencia está aumentando entre mujeres más jóvenes".. Expertos en Oncología impulsan 202 ensayos clínicos frente al cáncer. Oncólogos andaluces, en la primera línea frente al cáncer de mama.
Sociedad
El Consejo de Ministros aprueba el derecho al olvido oncológico
Esta norma evita la exclusión o discriminación de quienes hayan padecido cáncer al contratar un producto financiero. Los antiguos pacientes de cáncer no podrán ser discriminados en la firma de seguros e hipotecas .
Oncología

La supervivencia a los cinco años en tumores cerebrales aumenta hasta el 35%
Los avances tecnológicos y las nuevas técnicas quirúrgicas han minimizado las secuelas. Golpe al cáncer cerebral más mortal: logran cruzar la barrera hematoencefálica y llevar la quimioterapia al cerebro.
Enfermero de Oncología
David Pérez Martínez: "Los enfermeros deben liderar proyectos de investigación"
Sociedad

España desaprovecha su gran potencial investigador para innovar en cáncer
Nuestro país es uno de los diez primeros del mundo en cantidad y calidad de producción. Así funciona la vacuna contra el cáncer que llegará en 2030.
Natalia Chavarria | Oncóloga
"El 'paciente cobaya' es lo más alejado de la realidad"
Pertenece a patología mamaria de oncología médica de Jerez y al Geicam, grupo de investigación que promueve ensayos clínicos para estas pacientes. "El cáncer de mama de rosa tiene poco, aquí hace falta investigación". Mujeres, niñas y el derecho a hacer ciencia.