Paro Córdoba
Córdoba cierra el ejercicio de 2020 con 8.738 personas afectadas por un ERTE
Entre los meses de abril y diciembre más de 47.500 personas se vieron afectadas por el cese de su actividad ante la pandemia.
Córdoba cierra el año 2020 con cerca de 80.000 personas en paro
El desempleo desciende en diciembre en 557 personas gracias al sector servicios y a la agricultura.
Los sindicatos alertan de la precariedad y temporalidad del empleo en Córdoba
Las organizaciones sindicales valoran de manera positiva la bajada del desempleo en noviembre. Más de 2.300 parados menos en un mes.
Córdoba cierra noviembre con 2.343 parados menos gracias a las campañas agrícolas
El número de personas sin empleo es de 80.558, un 2,83% menos que hace un mes.
Nueva caída del desempleo en Córdoba con 1.114 personas menos en el paro
El empleo crece en todos los sectores, excepto en el colectivo sin trabajo anterior. El número de cordobeses sin trabajo en la provincia es de 82.901.
Córdoba cierra el mes de septiembre con 1.725 parados menos
El desempleo baja en todos los sectores, si bien, el número de personas sin empleo en la provincia es de 84.015.
Los sindicatos piden cambiar el modelo productivo y mantener los ERTE para la recuperación de Córdoba
CSIF, CCOO y UGT advierten de que los datos del paro "pueden ser engañosos" dado que, aunque baja el desempleo, la filiación a la Seguridad Social apenas ha variado. El mes de julio deja en Córdoba 1.346 parados menos.
El mes de julio deja en Córdoba 1.346 parados menos
En la provincia hay 84.791 desempleados mientras que en febrero, antes de la crisis del coronavirus, había 71.783. La Seguridad Social suma solo 448 afiliados más, un 0,16%.
El paro baja en 7.900 personas en el segundo trimestre del año en Córdoba
La tasa de desempleo en la provincia es del 24,2%, la tercera más alta de España.
El paro vuelve a subir en Córdoba en 294 personas en el mes de junio
El número de desempleados en la provincia se eleva a 86.137. La agricultura y el colectivo sin empleo anterior son los sectores en los que más sube el desempleo.