Patios de Córdoba
El 10% de los visitantes a los Patios de Córdoba 2022 fueron extranjeros
El turismo nacional se sitúa a la cabeza con un 50%, mientras que del resto de la provincia llegaron 120.188 personas.
PAX-Patios de la Axerquía, de Córdoba, logra el Premio Europa Nostra 2022
El galardón reconoce la labor para salvaguardar los valores ecosociales de la ciudad mediterránea, que aplica en la capital con el objetivo de rehabitar los patios.
Español, con ingresos altos y un elevado nivel de formación: así es el turista que visita los Patios de Córdoba
El informe estima que la ciudad recibió 115.000 visitantes que dejaron unos 25 millones de euros.
El Alcázar Viejo y Marroquíes, 6 acumulan el 30% de las visitas a los Patios de Córdoba
La edición de 2022, marcada por la vuelta a la normalidad, se salda con un 14% menos de turistas que en 2019 acusando todavía la recuperación total del turismo internacional. Los Patios de Córdoba, el caos y la simetría.
¿Dónde te puedes comer las flores de los Patios de Córdoba?
Los días 20 y 21 de mayo la Fundación Cajasol organiza un Taller de Flores comestibles y visitas a Patios.
Los Patios de Córdoba cierran sus puertas con más de 800.000 visitas
La edición ha estado marcada por la vuelta a la normalidad tras el covid, la puesta en marcha de nuevas tecnologías y la labor diaria de sus cuidadores para contrarrestar las inclemencias climáticas. Galería gráfica: Así fue el último día del Festival en las calles de la ciudad.
Los Patios de Córdoba, el caos y la simetría
Los visitantes crecen en el segundo sábado del certamen, con mayor afluencia en los patios premiados. Fotogalería: Un sábado de bulla en Los Patios de Córdoba.
Un paseo por los Patios de Córdoba galardonados con los primeros premios, en imágenes
El Concurso Municipal de Patios de 2022 ya tiene ganadores. La Mención de Honor, el galardón más importante del certamen y que está dotado con 4.000 euros, ha sido para Maese Luis, 22, ubicado en la ruta de Judería-San Francisco. Los primeros premios, por su parte, se quedan en las rutas de Santiago-San Pedro y San Lorenzo. El jurado del certamen ha distinguido con el primer puesto en la categoría de arquitectura antigua al recinto de Tinte, 9, mientras que en moderna ha sido el de Pastora, 2. Cada uno recibirá una dotación económica de 3.000 euros. Esta edición se estrenaba categoría, la de patios singulares, en ella han recibido menciones de honor -dotadas con 3.000 y 2.500 euros respectivamente- los patios de Marroquíes, 6 y San Basilio, 44. Los segundos premios -dotados con 2.500 euros- han ido a parar en arquitectura antigua a Martín de Roa,7, y en moderna a Aceite, 8; mientras que los terceros -dotados con 2.000 euros- han distinguido a La Palma, 3 y a Duartas, 2. El concurso ha repartido hasta ocho premios en arquitectura antigua y otros ocho en categoría moderna, además de cuatro premios especiales. La crónica. Premios de los Patios de Córdoba: el reconocimiento a un año de trabajo.
Premios de los Patios de Córdoba: el reconocimiento a un año de trabajo
Maese Luis, 22 obtiene la Mención de Honor, mientras que Tinte, 9, Pastora, 2 y Marroquíes, 6 consiguen los primeros puestos en sus categorías. Un paseo por los Patios de Córdoba galardonados con los primeros premios, en imágenes.
Rute, Cañete de las Torres y Villanueva de Córdoba ganan el VII Concurso de Patios de la Provincia
La cita cuenta con 92 recintos repartidos por 21 municipios y que se pueden visitar hasta el próximo 22 de mayo.