Pobreza
Sociedad
Tres de cada diez hogares españoles no cuentan con ingresos suficientes para una vida digna
Un informe de Cáritas analiza la situación de las familias en medio de la crisis inflacionaria. Casi la mitad de los españoles viven al límite y uno de cada cinco no llega a final de mes.
Málaga

Cáritas Málaga alerta del aumento de mujeres y personas mayores de 55 años sin hogar
En la ciudad son más de 130 las personas que viven en la calle y en total han atendido a 1.642 personas. La organización insiste en que la inflación está afectando en mayor medida “al que tiene más dificultades”. La solidaridad de Bancosol lucha contra la inflación.
Sociedad
Los gitanos viven 10 años menos que el resto de la población de la UE
La situación de esta minoría étnica "sigue siendo casi la misma" que en 2016.
Huelva
Piden políticas sociales integrales para reducir los índices de pobreza
La Red de Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social alerta de una cronificación. Más de 4.400 familias se benefician en Huelva del Ingreso Mínimo Vital.
Sociedad
Un estudio señala que más de 750 millones de personas padecen desnutrición
El impacto de la degradación ecológica hará que esta cifra siga aumentando. Varias naciones europeas experimentarán presión por el "estrés hídrico" en 2040. El Covid, la guerra y el cambio climático empeoran la situación del hambre en el mundo.
Pobreza
Las personas sin hogar alojadas en centros asistenciales aumentan un 24,5% en diez años
El INE difunde su tercer informe sobre las condiciones de vida de los sintecho.
Exclusión social
Radiografía de la pobreza en Córdoba: casi el 19% de los jóvenes no finaliza sus estudios de la ESO
Un total de 14 entidades exigen a las instituciones más inversión y formación de calidad en la provincia para dejar de tener "uno de los mayores porcentajes de empobrecimiento de España".
Málaga
Los Asperones, donde la pobreza cava un hoyo demasiado profundo
En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza solo hay que darse una vuelta por Los Asperones para saber que allí, 35 años después, más que un reto es una quimera. Los Asperones y el olvido.
Málaga
La barriada de Los Asperones y la pobreza 35 años después
En 1987 se creó un asentamiento temporal entre el desguace, el vertedero y el cementerio de Málaga para llevar allí a familias gitanas de chabolas y corralones del centro de la ciudad. Los Asperones iban a servir para cinco años y llevan 35 sufriendo el aislamiento y una pobreza tan enquistada que los ha dejado en un hoyo demasiado profundo para poder salir de él. Ni un parque infantil, ni un banco en el que sentarse, ni iluminación nocturna en las calles, ni papeleras, ni una zona verde, un bar o una tienda. Nada. Los Asperones son el ejemplo claro de todo lo que queda por hacer en la erradicación de la pobreza.
Sevilla
Pobreza en Sevilla: el 45% de los usuarios del comedor San Juan de Dios son pobres a pesar de tener empleo
Crece desde enero de este año en un 30% el perfil de trabajador empobrecido. Desde el inicio de la pandemia y con el alza de la inflación, se ha duplicado este perfil. Es notable el repunte del porcentaje en usuarias, mujeres en su mayoría empleadas de hogar, limpiadoras y cuidadoras.