Pobreza
Tribuna libre
Las nuevas tormentas
Sevilla
La pobreza que el relator de la ONU vio en Sevilla
El enviado de las Naciones Unidas mantuvo un encuentro con Cáritas y visitó el Polígono Sur. La palabra que más escuchó en sus entrevistas fue “abandonados”.
Sevilla
Sevilla se marca un plazo de diez años para dejar de tener los barrios más pobres
El principal reto es igualar el alto índice de absentismo y abandono escolar con otras zonas. El edil Juan Manuel Flores admite que el Comisionado del Polígono Sur no ha funcionado como se pretendía. "El objetivo es que los chavales que ahora tienen diez años, con veinte estén trabajando o estudiando y no fuera del circuito".
la labor social de la iglesia con los más necesitados
Cáritas alerta: “No estamos preparados para otra recesión”
La institución diocesana ha salido ya de la situación crítica que ha tenido estos últimos años y apuesta por “crecer” para fortalecerse y para prestar un mejor servicio a los necesitados.
Cadiz
Cáritas pide que las administraciones cumplan su responsabilidad
María del Mar Manuz señala que se asumen frentes que debería garantizar el Estado del Bienestar.
Informe de Cáritas sobre las personas sin hogar
Uno de cada cinco andaluces está en situación de exclusión social
Cáritas señala el problema de acceso a la vivienda como una de las principales causas de la desigualdad en Andalucía. En 2018 atendió a más de 7.000 personas sin hogar.
Pobreza
Casi el 20% de las personas sin hogar atendidas son de la diócesis de Cádiz y Ceuta
Cáritas Diocesana destinó 349.075,99 euros durante 2018 para atender a estas personas a través de diversos servicios.
Día para la Erradicación de la Pobreza
Erradicar la pobreza, un reto de voluntad política y exigencia ciudadana
Visualizar esta lacra y sensibilizar e impulsar cambios sociales y políticos que rompan con la injusticia social y las desigualdades, es uno de los objetivos de esta efemérides internacional.
sociedad
Más de la mitad de la población española vive en el límite de sus posibilidades
Más de 12 millones de personas se encuentran en riesgo de exclusión social. Una parte importante tiene un nivel educativo medio y trabajo.
Granada
Qué comemos, una clave para frenar el hambre en el mundo
El director de Prosalus, José María Medina, imparte la conferencia ¿Por qué hay hambre en el mundo? que tendrá lugar en el salón de actos Centro Suárez a partir de las 20 horas.