Primera Vuelta al Mundo

Escorbuto, el falso mal del mar
El doctor José Chamorro analiza esta enfermedad que surge por la falta de vitamina C y al mismo tiempo pone en valor las aportaciones realizadas a lo largo de la historia por médicos españoles para su conocimiento y tratamiento.
La flota de Magallanes cumple tres meses en el infierno
La expedición sigue sin encontrar tierra durante una travesía por el Pacífico que se está haciendo eterna por culpa del hambre, la sed y el escorbuto. Los cálculos del almirante portugués quizás subestimaron la extensión de este océano y, por tanto, también la circunferencia real del planeta.

Un hambre atroz devora a una Flota de las Especias que continúa sin tener suerte
La expedición de Magallanes, que cumple ya 70 días por el Pacífico, agota todos sus víveres y es víctima del escorbuto. Las naos se han topado en medio del océano con dos atolones deshabitados e inaccesibles. La flota navega ahora por el paralelo 15 sur y se acerca poco a poco a la línea del ecuador.

El hambre y la sed empiezan a hacer estragos en la flota de Magallanes
Tras más de 50 días surcando el Pacífico, la tripulación empieza a debilitarse a pasos agigantados ante la falta de alimentos. La nao 'Victoria' suma dos fallecidos más durante este mes de enero.

Colón y Magallanes, cuando la historia se repite
Los dos insignes marinos nacieron con 30 años de diferencia pero la semejanza entre ambos es asombrosa. Sus orígenes desconocidos, el no de Portugal y el sí de España, siempre rumbo al oeste, los motines, los logros históricos, las muertes sin gloria... hay muchas coincidencias entre los dos. Los dos personajes eran también hombres con mucho carácter y sin habilidades sociales.

Magallanes cambia el rumbo y siembra más incertidumbre
La flota a las Molucas hace ya dos semanas que no ve la costa americana después de que el capitán general ordenara por sorpresa variar la navegación y poner proa al oeste. Superado el primer mes en aguas del Pacífico ya ha habido tres fallecimientos en la tripulación.
Libro de homenaje a uno de los tres sanluqueños de la Primera Vuelta al Mundo
Juan de Córdoba protagoniza 'Conectados', una “pequeña novela histórica” de Lope Fernández y María José Rodríguez. .

El Mar del Sur regala viento a favor a la flota de Magallanes
Las tres naos navegan a buena velocidad en paralelo a la costa de Chile en unas aguas tan tranquilas que la tripulación las ha rebautizado con el nombre de Océano Pacífico. Toda la expedición sabe que las Molucas se encuentran situadas a la altura de la línea del ecuador pero nadie conoce a qué distancia del continente americano están.

Sanlúcar: La Primera Vuelta al Mundo, en la plataforma Google Arts & Culture
El Ayuntamiento participa en esta iniciativa que tiene a la ciudad como “una de las protagonistas”.

¡El Océano Pacífico, al fin!
Tras 14 meses de búsqueda y muchos disgustos Magallanes ha desembocado hoy en el deseado Mar del Sur. Ahora queda llegar a las Molucas, cargar los barcos de especias y regresar. El rumbo a seguir a partir de ahora está claro: al norte, siempre al norte, en busca de los trópicos, donde está la Especiería.