SEPE
Yolanda Díaz, la ministra que responde las denuncias al SEPE en Twitter
Para sorpresa de muchos, la ministra de Trabajo no eludió un tuit dirigido a ella a más velocidad de la que muchos usuarios le reclaman al Servicio de Empleo.
Los interinos del SEPE de Almería denuncian que se encuentran en “fraude de ley”
Este colectivo asegura que una parte “importante” de la plantilla pierde su puesto de trabajo y señalan la alta temporalidad.
El paro en Granada vuelve a bajar en mayo y la provincia ronda ya la barrera de los 80.000 desempleados
Cae el desempleo en todos los sectores, con los servicios de nuevo como punta de lanza en el mes previo a las contrataciones de verano.
La eterna sonrisa de Javier Menezo
Fallece a los 61 años el abogado, expolítico socialista y articulista de Diario de Almería. Inteligente, divertido y crítico, siempre demostró una brillante capacidad de análisis.
El mejor abril para el empleo en Granada de toda la serie histórica saca del paro a 2.578 personas
Se firman 15.131 contratos indefinidos gracias a la reforma laboral. Quedan en las listas de desempleados 82.952 granadinos, casi los mismos que en el mismo mes de 2019.
Alicia Vílchez López, nueva directora del SEPE en Córdoba
Es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba y en 2004 ingresó como funcionaria de carrera en el Cuerpo Superior de Técnicos de Administración de la Seguridad Social.
Más de 47.000 cordobeses han estado en ERTE por las consecuencias de la pandemia del covid
El SEPE abonó la prestación a 1.333 trabajadores de la provincia en el pasado mes de febrero. Mayo de 2020, en pleno confinamiento, fue el mes con más beneficiarios en Córdoba: 41.844.
El paro baja en 792 personas en el mes de febrero en la provincia de Cádiz
Aumenta la contratación indefinida respecto al mes de enero tras la entrada en vigor de la reforma laboral.
Varapalo en Granada: El dato del paro de febrero, uno de los peores a nivel nacional
La provincia suma otros 1.463 desempleados con respecto al mes anterior, una de las subidas más elevadas de toda España sólo por detrás de Jaén. Ya son 85.096 los desempleados, sobre todo a causa del fin de las campañas agrarias.
La contratación de jóvenes en Huelva creció el año pasado un 18,2%
Es la provincia andaluza donde menos aumenta y apenas representa el 9,5% de todos los suscritos en la comunidad autónoma. .