Granada

Una apuesta por la vitalidad y la salud con los huertos urbanos

  • Más de 150 personas atendidas por la fundación Fray Leopoldo se verán beneficiadas de la iniciativa

Los huertos urbanos se han convertido de un tiempo a esta parte en parte del paisaje de la ciudad, lo cual es una buena noticia, no sólo porque es una alternativa económica que puede hacer ahorrar algo de dinero, sino porque también pueden servir como realización personal ver crecer y cosechar nuestros propios alimento, algo que parece un poco alejado hoy día para la gente que vive en la ciudad.

A partir de ahora en el Hogar Fray Leopoldo habrá uno para que las personas más necesitadas puedan hacer uso de él. La idea entra dentro de la iniciativa que firmaron Caja Granada y la Fundación Fray Luis Leopoldo para llevar a cabo un parque saludable dentro de las instalaciones, del que se podrán beneficiar hasta 150 personas de la fundación.

Para la puesta en marcha de este huerto los usuarios del mismo recibirán un asesoramiento y formación para su correcto uso y mantenimiento. Este tipo de iniciativas aportan muchos beneficios y más a las personas más frágiles atendidas por la organización que pueden verse muy motivadas por este proyecto.

Durante la firma del convenio el presidente de la entidad bancaria, Antonio Jara, afirmó que espera que la firma de este acuerdo "sea un punto de partida y no de llegada" asegurando que la entidad seguirá colaborando en los proyectos de la asociación de Fray Leopoldo. Por su parte José Antonio Márquez, el presidente de Hogar Fray Leopoldo que atiende a las personas necesitadas señaló la importancia de estas acciones y colaboraciones en momentos difíciles como los que vivimos "en los que el mundo sufre por la falta de solidaridad y fraternidad"

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios